facebook twitter instagram

Escapando-nos de viaje

Viajar es tu mejor inversión

  • Inicio
  • Prepara tu viaje
  • España
  • Islas Británicas
  • Resto de Europa
  • EE.UU
  • Resto del mundo
España

Granada, la esencia del Al-Andalus

by Ana Li - diciembre 03, 2021


Granada es la esencia del Al-Andalus, monumental, llena de historia y leyendas, con mucho encanto y, sin duda, una de las ciudades más bellas de España. No te puedes morir sin haber visitado al menos una vez en tu vida esta maravilla andaluza, y si repites y vas más de una vez, perfecto, pues en cada viaje por Granada descubrirás diferentes detalles de una ciudad que no deja indiferente a nadie. 


En esta página intentaré ayudarte para que saques el máximo partido a tu escapada por Granada, ahí van nuestros imprescindibles:


Qué ver y hacer en Granada

  1. Visita la Alhambra y el Generalife
  2. Conoce la Catedral y los Sepulcros reales
  3. El Bañuelo - Baños Árabes del Siglo XI
  4. La carrera del Darro
  5. Callejea por el Albaicín
  6. Conoce las Cuevas y Abadía del Sacromonte
  7. Echa un vistazo al Realejo
  8. Recorre la plaza nueva y sus alrededores
  9. Tómate unas tapas 
  10. Visita una tetería y compra en un zoco
Sacromonte

1.- Visita la Alhambra y el Generalife

Hay quien se atreve a decir que es el monumento más bello de España, tal vez así sea, pues la belleza, la armonía y la paz que inspira cada una de sus salas, los detalles geométricos, los jardines y el sonido incesante del agua lo hacen realmente único. 



La Alhambra no es un sólo edificio, se trata de una ciudadela que albergaba la corte del reino Nazarí de Granada. No te pierdas nada, visita su museo, recorre el Generalife, el Palacio de Carlos V, la Alcazaba, los magníficos Palacios Nazaríes y, cómo no, su estancia más conocida, el Patio de los Leones.



2.- Catedral de Granada y sepulcros reales

Una de las grandes catedrales del país, su única pega es que al estar en Granada, la Alhambra se lleva todos los méritos, pero en absoluto hay que negarle su majestuosidad, tanto por fuera como por dentro.


Al traspasar su portada renacentista descubrirás un precioso templo dedicado a Santa María de la Encarnación. Impresionan muchísimo las gigantescas columnas clásicas que engalanan toda la planta principal. No te pierdas la Capilla Real con los sepulcros de los Reyes Católicos, Juana la Loca y Felipe el Hermoso.



3.- Entra en los Baños árabes del S.XI: El Bañuelo

Granada ostenta el título de poseer los baños árabes más antiguos de España, en concreto los baños del Bañuelo del siglo XI que se encuentran en la Carrera del Darro, de la que luego os hablaré.


Si quieres vivir la experiencia de unos baños árabes, te recomiendo baños Hammam Al Ándalus, pero no dejes de reservar previamente, puedes elegir la tarifa de 30 o 60 minutos. 


4.- La carrera del Darro

Esta vía, siempre paralela al río Darro, es la que separa los dos lugares más importantes de Granada: La Alhambra y el Barrio del Albaicín. Dicen que es de las calles más bonitas del mundo, no me atrevo a confirmarlo, pero lo que está clarísimo es que, junto al Paseo de los Tristes, es un lugar para disfrutar de la tranquilidad dando un paseo. 

Carrera del Darro

Tiene un aire romántico, con edificios históricos como el convento de Santa Catalina de Zafra, la Casa de Castril o los Baños Árabes. 


5.- Callejea por las callejuelas del Albaicín

Imprégnate de cada recodo, cada cuesta, cada callejón estrecho sin salida, cada dintel desvencijado y cada taberna. Cada rincón cuenta la historia del barrio, de una ciudad entera... No te puedes ir del albaicín sin disfrutar de las vistas nocturnas de La Alhambra y hacerte la foto de rigor.


Aquí se encuentran el mirador de los Caravajales y el mirador de San Cristóbal. Disfruta de ellos y de las panorámicas.



6.- Conoce las cuevas y Abadía del Sacromonte

El barrio del Sacromonte está formado por decenas de cuevas excavadas en la roca. En la actualidad, muchas de ellas se han acondicionado como auténticos tablaos flamencos. Llega hasta Abadía del Sacromonte, no te la puedes perder, famosa por albergar los libros plúmbeos con el martirio del Apóstol Santiago y las Santas Cuevas.


Disfruta también de este otro barrio legendario de Granada, cuna de los gitanos granadinos, donde el flamenco impregna de arte las calles. Obama y su familia disfrutaron aquí de un espectáculo flamenco que, aunque te parezca una turistada, no es un plan nada desdeñable.



7.- Echa un vistazo al Realejo

Es el barrio que descansa a los pies de La Alhambra, creo que por eso suele pasar desapercibido... Tan bonito como el Albaicín pero más tranquilo y menos turístico. Era la antigua morada de los judíos de Granada, se respira belleza y elegancia. desde su plaza principal y corazón de la zona, el Campo de Príncipe, hasta cualquier rincón de su laberinto de callejuelas empinadas que te llevarán a la Casa de los Tiros o la Corrala de Santiago.


En el Realejo también encontrarás arte callejero, grafitis muy chulos en muros y paredes. 


8.- Recorre la Plaza Nueva y sus alrededores

La Plaza Nueva es la plaza más antigua de Granada, construida para crear más espacio y cubrir el río Darro (que ahora fluye por debajo de la plaza). En su día la plaza era popular por sus corridas de toros y ejecuciones públicas, en la actualidad, tiene una ubicación céntrica entre el nuevo centro y la ruta cuesta arriba hacia el barrio de El Albaicín a través de la Carrera del Darro y el Paseo de los Tristes.


En ella se encuentra la Real Chancillería (imponente edificio construido en estilo renacentista por Felipe II en 1530), y la Iglesia de Santa Ana.


9.- Tómate unas tapas

Y ya que estás por la zona, tómate unas tapas, y es que en pocos lugares de España existe una cultura del tapeo como en la de Granada. Bares de tapeo en Granada hay muchísimos, sobre todo por la zona de la Plaza Nueva, zona Calle Elvira y el Albaicín.



10.- Visita una tetería y compra en un zoco

En Granada podrás tomarte un té o fumarte una cachimba en una tetería al más puro estilo marroquí. Tienes una parada obligatoria en la llamada calle de las Teterías, en realidad calle de la Calderería Nueva, y dejarte seducir por su gran ambiente.


Muy cerquita de la Catedral nos encontramos con la Alcaicería de Granada. Un puñado de estrechas callejuelas plagadas de puestos de artesanía y recuerdos. Por supuesto, es un lugar muy comercial y carente de la autenticidad de los zocos árabes, pero tiene su encanto y te surtirá de regalitos de última hora.



Hemos estado varias veces en Granada, pero es tanto lo que me queda por ver y hacer allí... Es una ciudad tan acogedora y tiene una gastronomía tan rica y accesible que, no descarto volver en breve.



Share
Tweet
Pin
Share
Tags : España
Entrada más reciente Entrada antigua

You May Also Like

0 comentarios

Nuevas Entradas
Anteriores Entradas

Sobre nosotros


Nos gusta viajar, ése es el punto de partida.
Invertir en viajar, es una gran inversión, y si te acompañan tus hijos, les estarás haciendo el mejor de los regalos, pues cada viaje es una experiencia que os acompañará toda la vida.
Aquí podrás descubrir qué ver y hacer en nuestros lugares de destino, y te servirá para organizar tus propias escapadas.

Buscar ...

Etiquetas

  • EE.UU.
  • España
  • Islas Británicas
  • Prepara tu viaje
  • Resto de Europa
  • Resto del Mundo

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Entradas recientes

Publicidad

Archivos del Blog

  • enero 2023 (3)
  • diciembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (7)
  • julio 2022 (7)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (3)
  • febrero 2022 (3)
  • enero 2022 (7)
  • diciembre 2021 (11)
  • noviembre 2021 (5)
  • octubre 2021 (3)
  • septiembre 2021 (9)
  • agosto 2021 (18)
  • julio 2021 (10)
  • junio 2021 (17)
  • mayo 2021 (19)
  • abril 2021 (18)
  • marzo 2021 (15)
  • febrero 2021 (14)
  • enero 2021 (9)
  • diciembre 2020 (2)
  • noviembre 2020 (2)
  • octubre 2020 (4)
  • agosto 2020 (2)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (2)
  • febrero 2020 (4)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (4)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • marzo 2018 (1)

Vistas de página en total

Facebook Twitter Instagram
SIGUEME EN @INSTAGRAM

Created with by BeautyTemplates | Distributed by Blogger