facebook twitter instagram

Escapando-nos de viaje

Viajar es tu mejor inversión

  • Inicio
  • Prepara tu viaje
  • España
  • Islas Británicas
  • Resto de Europa
  • EE.UU
  • Resto del mundo

La ciudad medieval de Brujas, Patrimonio de la Humanidad, es considerada la joya de Flandes. Merece la pena dedicarle un día completo y, si dispones de tiempo, estaría bien pasar una noche en la ciudad y dar un paseo al atardecer con sus edificios iluminados. Nosotros la visitamos, junto a Gante, durante nuestra escapada a Bruselas.


Brujas tiene algo especial, sus casas de ladrillos rojos y marrones, los puentes de piedra, los canales, el olor a chocolate... Si estás organizando una escapada a Bruselas, no dudes incluirla en tu viaje.



Cómo llegar a Brujas desde Bruselas

Si estás alojado en Bruselas, la mejor opción para llegar a Brujas es reservar el tren. Sale cada 20 minutos desde cualquier estación de la ciudad, el trayecto es de una hora y el precio es alrededor de 20 euros. El bus es la opción más barata. Con la compañía Flixbus, se encuentran ofertas por 10€ i/v., pero también es la opción más lenta: calcula hora y media/dos horas. 

Brujas, estación de tren

Si vas en coche de alquiler no hay mucha dificultad, Brujas se encuentra a menos de 100 km de la capital belga, eso sí, encontrar parking gratis en Brujas puede ser imposible, especialmente si es fin de semana.



Si prefieres que te le den todo organizado te recomiendo que reserves un tour, hay varias empresas que se dedican a ello, aquí te dejo algunos en español:

  • Excursión a Brujas desde Bruselas. En bus con guía en Español. Dura unas 9 - 10h y cuesta unos 43€.
  • Excursión a Brujas + Gante desde Bruselas. En bus con guía en Español. Dura unas 10h y cuesta unos 47€.



Qué ver y hacer en Brujas

Esta lista de los lugares que visitar en Brujas, te ayudará a preparar un viaje a una de las ciudades medievales mejor conservadas y más bonitas del mundo.

  1. Recorre su centro con un Free Tour
  2. Reserva un paseo en barco por sus canales
  3. Palpita al ritmo del Grote Markt
  4. Alucina en el Muelle del Rosario (Rozenhoedkaai)
  5. Enamórate en el Parque Minnewater
  6. Descubre el Begijnhof
  7. Acércate a la Plaza Burg
  8. Visita la Iglesia de Nuestra Señora (Vrouwekerk)
  9. Visita la Catedral de San Salvador (Sint Salvatorskathedraal)
  10. Pasea por el Groenerei
  11. Descubre la Brugse Vesten y Ezelpoort (la Puerta del Asno)
  12. Visita el Museo Groeninge y Museo Memling
  13. Disfruta en el museo de las patatas fritas o del chocolate
  14. Prueba sus cervezas y sus gofres
  15. Excursiones por la Región de Flandes



1.- Free Tour por su casco antiguo

Es la mejor manera de empezar una visita a Brujas. Son visitas guiadas en español en las que conocerás los secretos y atractivos de esta ciudad. Ya sabes que los tours son gratuitos, pero al final del recorrido se recomienda dejar una propina al guía (nosotros dejamos unos 10€ cada uno), depende de cuántos seais el grupo y de lo que os haya gustado el guía. 


Su centro histórico lleno de canales, calles empedradas y preciosas casas, la han convertido en la ciudad más visitada de Bélgica. No puedes olvidar disfrutar de su gastronomía y probar algunas de sus especialidades como el chocolate, la cerveza artesanal y las patatas fritas o frites.

En Brujas hay 3 tours gratuitos diferentes, resérvalos pinchando en los enlaces: 

  • Free Tour por el Centro Histórico
  • Tour de los misterios y leyendas ¡gratis!
  • Tour gastronómico con degustación ¡gratis!



2.- Paseo en barco por sus canales

Brujas es conocida conoce como la Venecia del norte, y es cuenta con unos 16 km de canales. No dejes pasar la oportunidad de navegar por sus aguas. Los paseos de 30 minutos en barco, cuestan alrededor de 10€.



3.- Grote Markt

La Grote Markt, o Plaza Mayor, es el corazón de Brujas y el punto en el que empiezan y terminan muchas de las rutas a pie por el centro histórico. En esta plaza, rodeada de edificios medievales con pintorescas fachadas, sobresale la Torre Campanario Belfort, su edificio más impresionante. Podrás subir los 366 escalones y disfrutar de la ciudad a vista de pájaro.


Además de esta torre, en el centro de la plaza hay una estatua en honor a los héroes locales Jan Breydel y Pieter De Koninck. Siempre está animada, especialmente los miércoles que es el día del mercado.



4.- El Muelle del Rosario (Rozenhoedkaai)

Recomiendan ver este muelle, por el que pasa uno de los canales más importantes de Brujas (el Dijver), al menos dos veces, de día y de noche. Es uno de los rincones más fotografiados. 



5.- Parque Minnewater

Conocido con el nombre del Lago del Amor, "minne" en holandés significa "amor". Es uno de los lugares más románticos de Brujas. Situado al sur del centro histórico, este parque con un bonito lago lleno de cisnes, es perfecto para dar un paseo.


Durante el recorrido, además de jardines, puedes ver varios edificios interesantes como el Castillo de la Faille, un antiguo hospital, un deposito de municiones o la casa de la esclusa que se utilizaba para controlar el nivel de agua de los canales.



Una buena opción si no dispones de mucho tiempo es Tour panorámico en autobús. Te llevará por el Parque Minnewater y por la bonita zona de los molinos de Kruisvest, situados en el norte de Brujas. El molino más bonito y famoso es el Sint-Janshuismolen (están a 1.5 km del centro). El Tour, con guía en español, cuesta unos 25€ y dura unos 50 minutos.



6.- Begijnhof

El Beaterio, cerca del parque Minnewater, fue construido por la condesa de flandes en 1245 y actualmente, todavía hoy, se alojan monjas benedictinas. Los Beaterios de Bélgica, declarados Patrimonio de la Humanidad, se construyeron en la época medieval para que las mujeres huérfanas o viudas tuvieran un digno hogar.


Esta pequeña ciudad dentro de Brujas, de zonas verdes y con un pequeño bosque de álamos, te trasladará a la época medieval. Dispone de un pequeño museo donde se explica la historia y forma de vida de las beguinas. La entrada al Begijnhof es gratuita pero el acceso al museo no.

7.- Plaza Burg y callejón del asno ciego

Andando por la calle Breidelstraat desde la Grote Markt, llegarás a la Plaza Burg. Los edificios históricos que la rodean, como el Ayuntamiento o Stadhuis, el Palacio de Justicia o la Basílica de la Santa Sangre, entre otros, hacen que rivalice en belleza con la Plaza Mayor.



El Ayuntamiento de Brujas o Stadhuis del siglo XIV está considerado uno de los más antiguos de Europa y destaca por un exterior de estilo gótico y por sus dos salas interiores: el Salón Gótico y la Sala Histórica.



La basílica de la Santa Sangre (Heilig-Bloedbasiliek) del siglo XII, está compuesta por dos iglesias, una en cada piso. En la del piso superior se guarda como reliquia una ampolla que, según dicen, contiene algunas gotas de la sangre de Cristo. 



El edificio Brugse Vrije, donde se encuentra el Palacio de Justicia es una casa señorial del siglo XVIII que destaca por su fachada con estatuas doradas.


Entre el ayuntamiento y el edificio Brugse Vrije, se encuentra el Callejón del Asno ciego, conocido así porque en la esquina de la calle había un molino tirado por un burro al que tapaban los ojos para evitar que se le hiciera monótona su tarea.

           


8.- Iglesia de Nuestra Señora (Vrouwekerk)

La Iglesia de Nuestra Señora de Brujas, es un edificio medieval de estilo gótico con una torre de ladrillo de más de 115 metros, la segunda torre de ladrillo más alta del mundo. En el interior de la iglesia destaca la Madonna de mármol de Miguel Ángel. 

9. Catedral de San Salvador (Sint Salvatorskathedraal)

Es la iglesia más antigua de Brujas, de estilo neo-gótico. Tiene una torre de 100 metros de altura del siglo XII coronada por una aguja. En el interior se encuentran una buena colección de arte sagrado: tapices, esculturas, tumbas, pinturas y un bonito altar.



10.- Groenerei

Conocido como Muelle Verde, es una zona con canales, puentes, edificios antiguos y árboles. Es uno de los lugares más bonitos para pasear en Brujas.



11. Brugse Vesten y Ezelpoort (la Puerta del Asno)

Brujas era una ciudad protegida por murallas medievales. Hoy en día, donde se levantaban estos muros, hay zonas verdes que rodean la ciudad, llamadas Brugse Vesten (antiguas murallas de Brujas). En su extremo noroeste todavía se conserva una de las puertas de la ciudad: la Puerta del Asno.



12.- Museo Groeninge y Museo Memling

El Museo Groeninge, situado en una zona tranquila, es el más importante de Brujas. Recorre varios siglos de la mejor pintura belga con sus grandes maestros: la «Virgen con el canónigo Van der Paele» de Jan van Eyck, el «Tríptico de Guillaume Moreel» de Memling o «Muerte de la Virgen» de Hugo van der Goes, entre otras muchas.

Tríptico de Moreel

El Museo Memling está situado en el antiguo Hospital de San Juan, uno de los más antiguos de Europa y destaca por su bonito interior. En la antigua capilla podrás ver 6 pinturas del artista Hans Memling, además se puede visitar la farmacia y las salas del hospital.



13.- Otros museos

Si quieres conocer un museo muy original y divertido, puedes pasar por el Museo de las Patatas Fritas, donde aprenderás todo lo que hay que saber de uno de los snacks favoritos de los belgas. Aunque si no tienes mucho tiempo, lo mejor es probar las “frites” de Chez Vincent, ¡las mejores de Brujas!.



Si lo que te gusta es el chocolate, estás de enhorabuena, en Brujas hay incluso un Museo del Chocolate, donde te explican su historia y su elaboración. 



14. Cerveza y goffres

Uno de los planes más divertidos es hacer un una cata de cerveza, no olvides que estás en Bélgica y aquí la cerveza es lo más de lo más. Visita el Museo de la cerveza y por 18€ podrás hacer una cata de 3 auténticas cervezas Belgas. Resérvalo pinchando AQUí.  También está la opción de hacerlo sin degustación de cervezas por 12€.



Y si, como mi chati, eres un amante de los gofres, no te lo pienses, para reponer fuerzas nada mejor que probar un gofre de Chez Albert. 



15. Recorre la Región de Flandes

Si dispones de más tiempo, te recomiendo que sigas descubriendo las maravillas de la Región de Flandes. A un paso de Bruselas, Flandes es ciclismo, cerveza, chocolate y arte. Muy fácil de llegar porque está muy bien comunicada en tren y autobús, no obstante, te recomiendo alquilar un coche y hacer una ruta por esta región ¡¡vivirás una experiencia inolvidable!!


  • Descubre Gante con nosotros. Es una ciudad que destaca por su precioso centro histórico con iglesias antiguas, canales, castillos, puentes, museos y un sin fin de edificios medievales preciosos. También es muy interesante la visita a Amberes, la ciudad de los diamantes, con una plaza fantástica y la posibilidad de ver una imprenta antigua (Plantinus). Las ciudades de Lovaina y Malinas cierran el círculo de las urbes flamencas más pintorescas. 
Gante
  • Excursión a Malinas y Lovaina desde Bruselas. Se trata de una excursión en tren con guía en español, dura unas 9h y cuesta unos 45€.
  • Excursión a Amberes y Malinas dese Bruselas. Se trata de una excursión en tren con guía en español, dura unas 10h y cuesta unos 55€.
MALINAS, una gran desconocida en la Región de Flandes

  • Por otro lado, no dejes de disfrutar del campo en pueblecitos como Damme, o de sentir la brisa del mar en las playas de Ostende. 
Damme y su canal, rodeado de naturaleza. Y de los molinos de viento ¿qué me dices?

Y aquí acaban nuestras recomendaciones para Brujas y alrededores. Tal vez sean demasiadas cosas, tendrás que priorizar en función de tu tiempo y tus intereses.

¿Has estado ya en Brujas? ¿Qué añadirías tú?

También te puede interesar:

  • Bruselas
  • Gante  

Bruselas




Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Conocida como la joya de Flandes, Gante destaca por su precioso centro histórico en el que se mezclan iglesias antiguas, canales, castillos, puentes, museos y un sin fin de edificios medievales preciosos.


Igual te ocurre como a mí, que visitas Gante tras haber ido a Brujas y piensas que ya nada lo puede superar, pues... tal vez te equivoques..., ¡¡yo me enamoré de Gante!!, de su paisaje urbano lleno de monumentalidad y armonía, de sus bellos rincones, muelles y canales. Es una visita imprescindible.



Cómo llegar a Gante desde Bruselas

Si estás alojado en Bruselas y te atreves a hacerlo por tu cuenta, la mejor opción es reservar el tren a Gante. Puedes iniciar el trayecto desde las estaciones de Bruxelles-Midi, Bruxelles-Nord o Bruxelles-Central, en dirección Ostende y parar en Gent-Sint-Pieters. Tarda unos 45 minutos y cuesta unos 10 euros. Un vez en la estación de Gante, puedes llegar al centro en tranvía.



Si dispones de sólo un día para ver Gante y prefieres que te lleven y no tener que preocuparte de organizarlo, puedes reservar alguna de estas excursiones:
  • Excursión a Gante.  En bus con guía en Español. Dura unas 9 - 10h y cuesta unos 43€.
  • Excursión a Gante + Brujas. En bus con guía en Español. Dura unas 10h y cuesta unos 47€.



Qué ver y hacer en Gante

Si es tu primera vez en la ciudad, una buena opción para conocer mejor la historia de Gante es reservar un Free Tour por la ciudad, ¡¡gratis!! y en castellano. Visitarás todos los lugares interesantes del centro histórico, y a partir de ahí, podrás organizarte para visitar algunos de los lugares que te propongo.



Aquí tienes los 10 imprescindibles:

  1. Muelles Graslei y Korenlei - el corazón de Gante
  2. Iglesia y Puente de San Miguel (Sint-Michielsbrug)
  3. Castillo de los Condes de Flandes 
  4. Campanario Belfort
  5. Plaza Korenmarkt
  6. Plaza Vrijdagmarkt
  7. Catedral de San Bavón
  8. Ruinas de la Abadía de San Bavón
  9. Ayuntamiento de Gante
  10. Los beaterios de Gante



1.- Muelles Graslei y Korenlei - el corazón de Gante

Graslei-Korenlei es Gante, casi podríamos decir que es la imagen de todo Flandes. Fueron los muelles más importantes del puerto de la antigua ciudad de Gante. En esta zona a orillas del río Lys, de gran actividad comercial. Se construyeron durante esta época casas de estilo tradicional dedicadas a varios gremios que se han ido manteniendo intactas hasta nuestros días, convirtiendo las calles de Graslei (muelle de las hortalizas y hierbas) y Korenlei (muelle del trigo) en las más famosas y las más imprescindibles que visitar en Gante.


El esplendor arquitectónico gantés lo podemos observar en, Graslei, por ejemplo, con sus espectaculares casas gremiales de estilo barroco desde donde se controlaba la mercancía que iba llegando (en la más pequeña se pesaba el grano). Aunque la torre que se asemeja al Big Ben, es de finales del XIX y forma parte del viejo palacio de Correos. 


Al otro lado, en Korenlei, la fachada del actual hotel Hilton tiene dos cisnes mirando cada uno a un lado, símbolo para muchos de que allí hubiera en su día un burdel. Se dice que en la Edad Media, dos cisnes que se miran representan el amor, si están mirando hacia lugares opuestos o se dan la espalda, significaba la infidelidad, de ahí lo del burdel.



Las casas de Graslei o muelle de las hierbas, está mejor conservada que Korenlei o muelle de los granos, aunque es recomendable dar un paseo por las dos orillas en diferentes momentos del día y por la noche o, especialmente, al atardecer.


Es un clásico en Gante tomar uno de los botes que salen de Graslei y Korenlei para hacer un crucero por sus canales (dura unos 40 minutos y cuesta unos 8 euros). Hay varios embarcaderos pero el de Graslei es el más conocido (y de donde sale la mejor foto). 



2.- Iglesia y Puente de San Miguel (Sint-Michielsbrug)

Situado sobre el río Leie, entre las calles Graslei y Korenlei, es uno de los lugares favoritos de Gante para los amantes de la fotografía. Desde lo alto del puente podrás ver, además de las preciosas fachadas de ambas orillas, las torres de varias iglesias cercanas y los barcos navegando por el canal.


El puente de San Miguel, llamado así por la iglesia que tiene a su lado, es una de las panorámicas urbanas con mayor magia y espectacularidad a cualquier hora del día. Las tres grandes torres de Gante así como el Graslei y el Korenlei quedan a la vista desde este puente.



3.- Castillo de los Condes de Flandes 

Gravensteen, su nombre en flamenco, es el rescoldo medieval más reconocible y parte esencial en la historia de la ciudad. Es una de las fortalezas defensivas mejor conservadas de Europa. Construido en el siglo XII por Felipe de Alsacia, conde de Flandes, sobre el río Lys, con un foso a su alrededor para ayudar a su defensa. Además de su espectacular exterior, puedes entrar en el castillo para ver la antigua Sala de Torturas y también puedes subir a la Torre del Homenaje, desde las que además tendrás buenas vistas de Gante.


En su interior, hoy día, no se ve nada del mobiliario original, pero sí una colección de armas e instrumentos de tortura de cuando se encarcelaba a la gente en sus calabozos. Las vistas desde lo alto de la torre del homenaje o desde las murallas que rodean el complejo, son magníficas.



4.- Campanario Belfort

La torre del Campanario, conocida como Belfort, levantada en el siglo XIV como torre de vigilancia con 91 metros de altura, sobresale entre los tejados de la ciudad como uno de los grandes símbolos del poder civil de Gante. Esta antigua torre, con sus impresionantes vistas panorámicas de 360 grados que se obtienen desde su última planta, está coronada por la figura de un dragón dorado. 


Sus distintas plantas distribuyen exposiciones referentes a su historia, y allí se encuentra la famosa campana de la torre, Roland, que se utilizaba para advertir a la gente de que se acercaba un enemigo, pues era una torre de vigilancia y no un campanario perteneciente a una iglesia o catedral.



5.- Plaza Korenmarkt

Situada en pleno centro histórico, la plaza de Korenmarkt es el punto de encuentro más popular entre turistas y locales de la ciudad. Antiguamente, la plaza tenia una gran actividad comercial al estar aquí ubicado el mercado de trigo, y hoy en día es el lugar perfecto para sentarse y tomarse una cerveza belga en alguna de sus muchas terrazas. Una buena opción para probar algunas de las mejores cervezas belgas es reservar este Tour de la Cerveza en Gante.



Para disfrutar de la buena gastronomía, recomiendan en el número 10 de esta plaza, nosotros no lo probamos: el Restaurant Du Progres, con una gran variedad de platos de la cocina flamenca. Recomiendan los tournedós de ternera (el Comte d’Ursel lleva crema de pimientos y dicen que es el mejor). 



Esta animada plaza, además está rodeada de edificios de la Edad Media con preciosas fachadas, entre las que destaca la magnífica Iglesia de San Nicolás y el edificio de la oficina de correos.



6.- Plaza Vrijdagmarkt

Esta plaza fue durante siglos el centro de la vida política, social y cultural de la ciudad. Hoy en día se instala un mercado de segunda mano todos los viernes.



7.- Catedral de San Bavón

Una de las joyas del gótico flamenco dedicada al santo patrón de la ciudad, San Bavón (S. XIV). Posee la última de las tres grandes torres que podemos admirar desde el puente de San Miguel (las dos primeras son San Nicolás y la torre del campanario). Las puertas de roble y la torre del campanario, de 90 metros de altura, son los elementos más destacados de su exterior.


Es un auténtico museo con grandes obras de arte no sólo pictóricas y escultóricas, también son destacables su altar mayor en mármol blanco y negro, y los labrados sepulcros de obispos y ricos donantes que allí fueron enterrados.


Pero si hay que escoger una sola cosa de la catedral de San Bavón no es su nave central abovedada o sus retablos barrocos, la verdadera protagonista de la visita a la Catedral (y casi de Gante) es una de las obras maestras de la pintura flamenca que se ha conservado hasta nuestros días: La Adoración del Cordero Místico. 


Se trata de un políptico de doce tablas al óleo elaborado en 1432 por los hermanos Van Eyck que recrea la bíblica redención del hombre. El detalle y el colorido de este retablo medieval solo se podía apreciar cuando se abría en distintas festividades, pero fue robado ¡en seis ocasiones!. En una de ellas Napoleón se lo llevó al Louvre, durante la II Guerra Mundial fue robado por los nazis y guardado en unas minas de sal germanas, donde lo hallaron los famosos Monument Men que se ocupaban de recuperar y proteger obras de arte durante la contienda (hay una película al respecto de 2014 protagonizada por George Clooney).



8.- Ruinas de la Abadía de San Bavón

Esta abadía, aunque no aparece en las guías de viaje, bien merece una visita. Se encuentra a las afueras de la ciudad vieja, apenas un cuarto de hora a pie desde la catedral (ver ubicación y distancias en Google Maps). Su entrada se sitúa en Spanjardstraat, que en lengua flamenca significa “Calle de los españoles”. 


Sobre una antigua abadía sita en este lugar, Carlos V mandó construir una ciudadela que sirviera de cuartel militar para los españoles venidos para luchar a Flandes. Muchas de las personas que llegaron hasta Flandes siguiendo el “camino español” tuvieron aquí su campamento base, y su interior, en rueinas, se ha convertido en un espectacular museo de lápidas que se rescataron en la zona. Muchos cuerpos de los españoles de los Tercios muertos en el campo de batalla, están enterrados aquí.


Los vecinos del barrio tienen las llaves y suelen abrir y mostrar el interior los fines de semana. Los domingos, a partir de las 14:00, es el día perfecto para hacer esta visita a las huellas del paso de los españoles por Flandes.



9.- Ayuntamiento de Gante

El ayuntamiento de Gante o Stadhuis, situado en el centro histórico, cuenta con diferentes estilos arquitectónicos producto de sus más de cuatro siglos de construcción. El edificio parece, en realidad dos edificios, al tener una fachada de estilo gótico y otra renacentista.


En el interior, puedes ver varias salas interesantes como la Sala de la Pacificación, la sala del Arsenal, la Sala del Trono y la capilla de bodas con unas bonitas vidrieras.



10.- Los beaterios de Gante

En la Región de Flandes, así como en muchas ciudades no sólo de Bélgica sino también de Alemania, se puso de moda en la Edad Media la edificación de beaterios en la que mujeres solteras o viudas, las beguinas, consagraban su vida a Dios y a los más necesitados, pero sin formar parte de la jerarquía eclesiástica. Hacían voto de pobreza y castidad, aunque podían casarse cuando quisieran y abandonar estas casas. 

Beateario de Sint-Amandsberg

Una red de beaterios o beguinajes flamencos están protegidos como Patrimonio de la Humanidad, y Gante conserva tres de ellos. El beaterio de Santa Isabel fue el más grande de su época en la ciudad, aunque con posterioridad derribaron sus muros y se hizo uno de mayor tamaño: Sint-Amandsberg a finales del siglo XIX.

Beateario de Santa Isabel

Ambos son muy destacables, pero hay un tercero, más pequeño, que también merece la pena visitar, el de Nuestra Señora de Ter Hoyen (Lange Violettestraat 235), del siglo XIII y donde la última beata murió en 2005 y convertido, en la actualidad, en viviendas sociales.

 Beateario de Nuestra Señora de Ter Hoyen

La de los beaterios de Gante, es una ruta que podrías plantearte hacer en bicicleta.

Beateario de Santa Isabel


Si dispones de más tiempo, te recomiendo que sigas descubriendo las maravillas de la Región de Flandes:

  • Descubre Brujas con nosotros, es una ciudad de cuento y de canales, razón por la que muchos la llaman la Venecia del norte. También es muy interesante la visita a Amberes, la ciudad de los diamantes, con una plaza fantástica y la posibilidad de ver una imprenta antigua (Plantinus). Las ciudades de Lovaina y Malinas cierran el círculo de las urbes flamencas más pintorescas. 
    • Excursión a Malinas y Lovaina desde Bruselas. Se trata de una excursión en tren con guía en español, dura unas 9h y cuesta unos 45€.
    • Excursión a Amberes y Malinas dese Bruselas. Se trata de una excursión en tren con guía en español, dura unas 10h y cuesta unos 55€.
MALINAS, una gran desconocida en la Región de Flandes

  • Por otro lado, no dejes de disfrutar del campo en pueblecitos como Damme, o de sentir la brisa del mar en las playas de Ostende. 
Damme y su canal, rodeado de naturaleza. Y de los molinos de viento ¿qué me dices?

A un paso de Bruselas, Flandes es ciclismo, cerveza, chocolate y arte. Muy fácil de llegar porque está muy bien comunicada en tren y autobús, no obstante, te recomiendo alquilar un coche y hacer una ruta por esta región ¡¡vivirás una experiencia inolvidable!!



Y ya que estamos, te invito a visitar Bruselas con nosotros.




Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Anteriores Entradas

Sobre nosotros


Nos gusta viajar, ése es el punto de partida.
Invertir en viajar, es una gran inversión, y si te acompañan tus hijos, les estarás haciendo el mejor de los regalos, pues cada viaje es una experiencia que os acompañará toda la vida.
Aquí podrás descubrir qué ver y hacer en nuestros lugares de destino, y te servirá para organizar tus propias escapadas.

Buscar ...

Etiquetas

  • EE.UU.
  • España
  • Islas Británicas
  • Prepara tu viaje
  • Resto de Europa
  • Resto del Mundo

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Entradas recientes

Publicidad

Archivos del Blog

  • enero 2023 (3)
  • diciembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (7)
  • julio 2022 (7)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (3)
  • febrero 2022 (3)
  • enero 2022 (7)
  • diciembre 2021 (11)
  • noviembre 2021 (5)
  • octubre 2021 (3)
  • septiembre 2021 (9)
  • agosto 2021 (18)
  • julio 2021 (10)
  • junio 2021 (17)
  • mayo 2021 (19)
  • abril 2021 (18)
  • marzo 2021 (15)
  • febrero 2021 (14)
  • enero 2021 (9)
  • diciembre 2020 (2)
  • noviembre 2020 (2)
  • octubre 2020 (4)
  • agosto 2020 (2)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (2)
  • febrero 2020 (4)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (4)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • marzo 2018 (1)

Vistas de página en total

Facebook Twitter Instagram
SIGUEME EN @INSTAGRAM

Created with by BeautyTemplates | Distributed by Blogger