facebook twitter instagram

Escapando-nos de viaje

Viajar es tu mejor inversión

  • Inicio
  • Prepara tu viaje
  • España
  • Islas Británicas
  • Resto de Europa
  • EE.UU
  • Resto del mundo

La Haya (o Den Haag, en holandés) es la tercera ciudad más grande de Países Bajos, sede de gobierno holandés y hogar de la familia real holandesa. Al estar tan cerca de Ámsterdam, muchas veces pasa inadvertida para los turistas, o como mucho, le dedicamos un día, pero lo cierto es que tiene mucho que ofrecer y es una visita recomendable.


Podemos decir que si Amsterdam es la capital de Holanda, La Haya es la capital administrativa y política del país. Además, la ciudad es internacionalmente conocida por ser la sede de organismos internacionales como la Corte Internacional de Justicia, la Corte Permanente del Arbitraje o la Corte Penal Internacional.

Como dicen los holandeses: “El dinero se gana en Rotterdam, se divide en La Haya y se gasta en Amsterdam”.


La Haya se encuentra a unos 45 minutos de Amsterdam y para verla es necesario más de medio día. Una excursión habitual es la combinación de La Haya y Madurodam con Delft, que es la que elegimos nosotros, si te interesa pincha AQUÍ.



Qué ver y hacer en La Haya

Afortunadamente, La Haya es mucho más que una ciudad administrativa. Es una ciudad llena de historia, repleta de museos y galerías de arte, e incluso cuenta con playas formidables.

  1. Binnenhoff 
  2. Museo Mauritshuis
  3. Iglesia Nueva (Nieuwe Kerk)
  4. Pasea por sus calles, plazas y canales
  5. El Passage
  6. Museo Escher in Het Paleis
  7. Organismos internacionales
  8. Playa Scheweningen
  9. Excursión a Madurodam - la ciudad en miniatura
  10. Otras excursiones
Plaza Buitenhof + Ridderzaal o “Salón de los caballeros”

1.- Binnenhoff 

Imprescindible su visita. Este bonito complejo está situado en pleno corazón de La Haya y durante siglos ha sido el centro de la política holandesa. Sus orígenes se remontan a principios del siglo XIII cuando el conde Floris IV de Holanda construyó en este lugar su castillo, junto al pequeño lago Hofvijver o “Laguna de la Corte”. Desde el 1446 alberga el parlamento holandés (Staten-Generaal) lo que le convierte en el edificio del parlamento (en funcionamiento) más antiguo de Europa.

Binnenhoff - Parlamento y laguna Hofvijver

Si las vistas por fuera son bonitas no te pierdas su patio interior. Si accedemos desde la Plaza Buitenhof y nada más entrar nos sorprende la silueta del Ridderzaal o “Salón de los caballeros”, un bonito edificio de estilo gótico construido en el siglo XIII del que destacan sus dos elegantes torres. En el Ridderzaal han tenido lugar los eventos más importantes en la historia de Holanda y hoy en día es el lugar dónde el Rey Willem-Alexander celebra su discurso anual en el Prinsjesdag (Día del Príncipe).


El Binnenhof alberga también otras instituciones como el Senado, el Parlamento y la oficina del primer ministro situada en un pequeña torre cercana al Mauritshuis.


2.- Museo Mauritshuis

Este elegante edificio del siglo XVII, alberga desde 1822 el Mautirhuis uno de los mejores museos de Holanda. En su interior nos espera una excepcional colección de pinturas del Siglo de Oro holandés de autores de la talla de Rembrandt, Vermeer o Rubens. Entre las obras más descastadas podremos ver Lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp de Rembrandt o La joven de la perla, también conocida como La Mona Lisa holandesa de Vermeer. 


Información sobre precios y horarios en su web oficial.


3.- Iglesia Nueva (Nieuwe Kerk)

La Iglesia Nueva se construyó en 1656 y es uno de los monumentos más antiguos del centro de La Haya. De hecho, es el máximo exponente de la arquitectura religiosa protestante de Holanda. Antiguamente, la Iglesia Nueva se encontraba en una isla, hasta que los canales que la rodeaban se rellenaron de tierra alrededor del año 1900.



4.- Pasea por sus calles, plazas y canales

Las principales plazas de la ciudad son: Plein, De Plaats, Groenmarkt (donde se celebraba antes el mercado) y Grote Markt (convertida en una terraza al aire libre, muy muy animada). Hazles una visita y tómate algo en sus bares y terrazas.

Grote Markt

Pasea por Nordeinde, una importante calle comercial, en la que además, encontraremos el Palacio Noordeinde hogar de la realeza holandesa desde 1609. Hoy en día, el monarca holandés lo usa como un palacio de trabajo (si la bandera está izada significa que el rey está en su interior).

Palacio Noordeinde

Aunque los canales, no son el principal atractivo de La Haya, aquí como en la mayoría de ciudades de Holanda, también los encontrarás. La imagen más bella la encontramos de camino al Palacio de la Paz en la calle Elandstraat, esquina con la calle Prinsessewal, con la la torre de la Grote Kerk al fondo.



5.- El Passage

Si os gustaron las galerías de Vittorio Emmanuele II en MILÁN o Les Galeries Royales du Saint-Hubert en BRUSELAS, os animamos a descubrir El Passage, el único ejemplo que queda en los Países Bajos de este tipo de calles comerciales cubiertas que ganaron popularidad en las principales ciudades europeas y americanas en el siglo XIX.


Junto a las galerías antiguas se ha construido una moderna extensión conocida como Nieuwe Haagse Passage. ¡Ideal para esos días lluviosos en la ciudad!


6.-  Museo Escher in Het Paleis.

La exposición de Escher se encuentra en el antiguo palacio de la Casa Real. Aunque no seas un aficionado del arte moderno, lo cierto es que Maurits C. Escher merece una oportunidad. Sus grabados desafían la realidad mediante la representación de figuras imposibles que no te dejarán indiferente. 


7.- Organismos internacionales

El Palacio de la Paz o Vredespaleis, en holandés, es un impresionante palacio neorrenacentista edificado a principios del siglo XX a cargo del arquitecto francés Louis Marie Cordonnier y con el patrocinio de Andrew Carnegie. 


No solo es un edificio espectacular sino también la sede de la Corte Internacional de Justicia, la Corte Permanente del Arbitraje o la Corte Penal Internacional, organismos de suma importancia en el ámbito del Derecho internacional y en las relaciones entre Estados. También  es la sede de la Academia de Derecho Internacional y de la biblioteca de derecho internacional.


Si queréis visitar su interior os recomiendo que organicéis vuestra visita con antelación ya que solo abren al público los fines de semana. En este enlace encontraréis toda la información sobre las visitas guiadas al palacio.


8.- Playa Scheweningen

Después de recorrer los principales lugares de interés de La Haya si el día acompaña no os podéis perder una visita al barrio costero de Scheweningen. En lo que antes era una antigua aldea de pescadores encontramos una de las zonas más populares y atractivas de la Haya y del país. Se trata de una gigantesca playa de arena que se extiende a lo largo de 3 km, aunque el agua no es comparable con la de nuestro mediterráneo, la inmensidad de la playa y su ambiente te conquistará.


Llama la atención el majestuoso hotel Kurhaus de finales del siglo XIX así como la noria junto al mar. Para llegar hasta ahí podéis tomar la línea 1 del tranvía.


9.- Excursión a Madurodam - la ciudad en miniatura 

Es un parque en miniatura en el que se representan los lugares mas emblemáticos de Holanda. La mejor manera de visitar todo el país en un mismo día. Para más información pincha aquí: Madurodam. 

            

10.- Otras excursiones
Hasta aquí nuestros imprescindibles de La Haya, si estás por la zona, o pernoctas en Ámsterdam, puedes hacer las siguientes excursiones:

  • Visita otras ciudades holandesas como Rotterdam, La Haya y Delft, a pocos kilómetros de distancia.
  • Incluso puedes cambiar de país y visitar la preciosa ciudad belga de Brujas desde Ámsterdam - ¿Qué ver y hacer en Brujas?
  • O la capital de Bélgica: Bruselas y la ciudad de Amberes, en un día - ¿Qué ver y hacer en Bruselas?
  • Puedes visitar el bonito pueblo de Zaanse Schans para verte rodeado de molinos de viento, Volendam, un pueblo de pescadores la mar de bonito y Edam con esta excursión buena, bonita y barata.

  • Pero para mí, lo más recomendable sería visitar los campos de tulipanes, eso sí, tienes que pillar la época de floración (desde finales de marzo hasta mediados de mayo, alcanzando su máximo esplendor a mediados de abril).


El Keukenhof es uno de los parques más famosos donde se puede disfrutar de este espectáculo. La excursión al Keukenhof por libre en transporte público, te llevará en torno a una hora, combinando tren y bus. Si prefieres excursiones guiadas, aquí tienes:
  • Tour por tierra desde Amsterdam.
  • Desplazamiento por tierra y vuelo en helicóptero sobre el Keukenhof.


¿Qué te parece? Son o no son una maravilla?



Si estás por la zona, y vas a visitar Ámsterdam, pincha AQUÍ, esto te interesa.



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

En nuestro viaje a Ámsterdam (Holanda) hicimos una escapada de un día a Delf, el centro de la cerámica en Holanda. Preciosa ciudad, cuyos canales, calles y fachadas ocre-anaranjado, te atraparán.


Delft está situada a medio camino entra La Haya y Rotterdam, a unos 45 minutos en tren desde Amsterdam y su visita, que se puede realizar en medio día, supera en encanto a sus dos grandes vecinas. Para aquellos que quieran sacar más provecho del desplazamiento hay excursiones guiadas que combinan Delft con La Haya y el parque de miniaturas Madurodam), justo ésta es la excursión que elegimos para nuestra escapada que, ya te adelanto, mereció mucho la pena.



Qué ver y hacer en Delf

1.- Stadhuis - Ayuntamiento
2.- Iglesia Vieja (Oude Kerk) y su Torre Inclinada
3.- Iglesia Nueva (Niewe Kerk)
4.- Plaza del Mercado
5.- Fábricas de cerámica azul
6.- Museo Prinsenholf
7.- Centro Veermer
8.- Oostport
9.- Molino de Roos
10.- Jardín botánico
Excursiones de un día


1.- Stadhuis - Ayuntamiento

Ubicado en la plaza del Mercado, la principal de Delft, el Stadhuis es uno de los símbolos de la ciudad. Se trata de un imponente edificio de estilo renacentista en el que impresiona su reloj de 1536 y su alta torre gótica que en sus inicios se utilizó como prisión, que ha llevado a que hoy, se sitúe aquí el Museo de la tortura de Delf. 


Aunque el Ayuntamiento de Delft tuvo que reconstruirse varias veces y no es el original, merece la pena visitarlo. Se trata de una impresionante edificación cuyo arquitecto, Hendrick de Keyser, es el mismo que diseñó la tumba del famoso Guillermo de Orange.


2.- Iglesia Vieja (Oude Kerk) y su Torre Inclinada

Aunque su aspecto actual se dice que data del siglo XIII, su construcción inicial se calcula que fue sobre el año 1050 y esto la convierte en la más antigua de la cuidad. La iglesia estaba construida junto al canal principal de Delft y años más tarde, cuando se quiso construir una torre para la iglesia, vieron que no había espacio. La solución fue desviar parte del curso del canal y construir dicha torre sobre el espacio que antes ocupaba el canal.


Pero claro, el suelo no ofrecía la estabilidad necesaria para soportar el peso de la torre y esta se fue hundiendo lentamente durante su construcción. Al final la consiguieron estabilizar, pero la torre quedó visiblemente inclinada y ha acabado siendo uno de los signos distintivos de Delft. No solo en Pisa hay torres inclinadas y la de Delf, con sus 75 metros de altura y sus casi dos metros de inclinación (en concreto 1,96 metros), es enorme y realmente curiosa, uno de los grandes atractivos que ver en Delft.


En el interior de la iglesia, vale la pena detenerse a observar la ornamentación de sus lápidas, entre las que se encuentra la de su personajes más célebre, el artista Johannes Vermeer. 

3.- Iglesia Nueva (Niewe Kerk)

La iglesia data del año 1381 y fue restaurada, tras un incendio y una explosión en la zona, en el siglo XVII, en marcado estilo gótico. Su campanario, de 108 metros de altura, es el segundo más alto de los Países Bajos.


Se encuentra en la plaza central de la ciudad, frente al Ayuntamiento de Delft, y vale la pena adentrarse en su interior, en el que se encuentran las tumbas de la familia real holandesa, los Orange, particularmente importante la de Guillermo de Orange, el fundador de la nación.

La mejor manera de acabar la visita a la Iglesia Nueva es subiendo a su torre y disfrutando de las mejores vistas panorámicas y apreciando la belleza de su entramado de canales. 



4.- Plaza del Mercado

De forma rectangular, alberga en sus costados edificios tan emblemáticos como el Ayuntamiento o la Iglesia Nueva de Delft. Es una de las plazas más grandes de toda Europa y una de las más bonitas de Holanda. 


Fue construida en el siglo XIII y era conocida por ser donde tenían lugar las ejecuciones, incluso de personajes famosos. Actualmente, alberga un importante mercado agrícola todos los miércoles. Esta plaza llena de encanto y particularidad, es actualmente uno de los puntos neurálgicos de Delft. 


5.- Fábricas de cerámica azul de Delf

Una de las principales atracciones de la ciudad es la cerámica azul, así que algunas fábricas ofrecen visitas guiadas para descubrir cómo se realizan estos objetos, su historia y las variedades de su producción. 


Esta famosa cerámica se elabora en Delft desde el siglo XVII. Entre 1600 y 1800, gozó de popularidad entre las familias acaudaladas que llenaban sus casas de ajuares con cerámicas para el deleite gastronómico. Una de las fábricas más famosas y más conocidas, sobre todo por su antigüedad, es la Royal Delft y Delft Pottery De Delftse Pauw.



6.- Museo Prinsenholf

Este antiguo monasterio construido en 1400 se convirtió en 1600 en una residencia privada. Su impresionante fortificación es realmente digna de admirar. Fue la residencia de William de Orange, uno de los personajes históricos más importantes de Holanda, que se opuso a las tropas españolas. Aquí se recuerda su asesinato y además, alberga un museo de pinturas y fotografías, y la maravillosa cerámica de la que hablábamos antes.

      


7.- Centro Veermer

Lo encontrarás en la que era su antigua casa, junto a un bonito canal. Aquí se pueden encontrar imágenes a tamaño real del autor, natural de Delft y que cuenta con un número muy escaso de creaciones, exactamente 37. Aunque no todas son las originales, es que es un verdadero lujo no solo para los amantes del arte, sino también para quienes quien ver la ciudad con los ojos del autor.

Johannes Vermeer,
 realizada entre 1665 y 1667

8.- Oostport

La entrada este de la ciudad es un lugar bastante importante en Delft, un lugar donde el turista admirará unas impresionantes torres góticas de vigilancia, las únicas que se conservan de 1400. Podrás pasear tranquilamente y aprovechar para sacar algunas fotos chulas de la ciudad.



9.- Molino de Roos

Igual que había nueve puertas de la ciudad y la única que queda en pie es la Oostport, también había nueve molinos y este es el único que se puede hoy ver en Delft. Construido en 1679, la función del Molino de Roos era la de moler maíz y con ello elaborar, entre otros, la harina de maíz, muy popular en la zona.


Aunque hoy ha tenido que ser restaurado para enseñar su mejor cara, lo cierto es que el molino todavía sigue activo y se puede visitar para ver su funcionamiento y conocer la historia de los molinos de viento en los Países Bajos.

10.- Jardín botánico

El Hortus Botanicus es un jardín botánico que depende de la Universidad Técnica. Se fundó en 1917, como un "Jardín de Cultivo de plantas de interés económico" y tiene unas 2,5 hectáreas de extensión. Si como yo eres un amante de los árboles y plantas, no puedes dejar de verlo.



Excursiones

Hasta aquí nuestros 10 imprescindibles de Delf, si estás por la zona, o pernoctas en Ámsterdam, puedes hacer un combinado La Haya - Madurodam (el que nosotros elegimos y te cuento AQUÍ), o también:
  • Puedes decidirte a visitar otras ciudades holandesas como Rotterdam, La Haya y Delft, a pocos kilómetros de distancia.
  • Incluso puedes cambiar de país y visitar la preciosa ciudad belga de Brujas desde Ámsterdam - ¿Qué ver y hacer en Brujas?
  • O la capital de Bélgica: Bruselas y la ciudad de Amberes, en un día - ¿Qué ver y hacer en Bruselas?
  • Puedes visitar el bonito pueblo de Zaanse Schans para verte rodeado de molinos de viento, Volendam, un pueblo de pescadores la mar de bonito y Edam con esta excursión buena, bonita y barata.

  • Pero para mí, lo más recomendable sería visitar los campos de tulipanes, eso sí, tienes que pillar la época de floración (desde finales de marzo hasta mediados de mayo, alcanzando su máximo esplendor a mediados de abril).


El Keukenhof es uno de los parques más famosos donde se puede disfrutar de este espectáculo. La excursión al Keukenhof por libre en transporte público, te llevará en torno a una hora, combinando tren y bus. Si prefieres excursiones guiadas, aquí tienes:
  • Tour por tierra desde Amsterdam.
  • Desplazamiento por tierra y vuelo en helicóptero sobre el Keukenhof.

¿Qué te parece? Son o no son una maravilla?



Si estás por la zona, y vas a visitar Ámsterdam, pincha AQUí, esto te interesa.





Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Ámsterdam es la ciudad perfecta para una escapada por Europa. Hemos estado varias veces pero no juntos, así es que ya tengo ganas de volver, esta vez, con mi chati. Conocida como la ciudad de las bicicletas y los canales es multicultural y muy acogedora, en ella te sentirás bien recibido desde el primer momento, es uno de esos lugares en los que no te importaría quedarte a vivir.



Qué ver y hacer en Ámsterdam


1.- Recorre la Plaza Dam
2.- Haz un crucero por los canales
3.- Pasea por el Mercado de las Flores
4.- Entra en un coffee-shop y ... allí donde fueres haz lo que vieres...
5.- Pasea por el Barrio Rojo de noche
6.- Visita alguno de sus museos

  • El Museo Van Gogh
  • El Rijksmuseum
  • Museo de la Ciencia NEMO
  • La casa Museo de Anna Frank y el Jordaan
  • Museo de la resistencia
7.- En bici por el Vondelpark y... por donde haga falta...
8.- Descubre el Begijnhof
9.- Tómate algo en Leidseplein y plaza Spui
10.- Vive la Heineken experience
11.- Hazte un selfie en un zueco gigante
12.- Disfruta su gastronomía
13.- Visita los campos de tulipanes
14.- Otras excursiones



1.- Recorre la Plaza Dam

La Plaza Dam, situada en el corazón de la ciudad, es el centro neurálgico de Ámsterdam. En ella verás multitud de turistas sentados en las terrazas de los bares o en escaleras de monumentos y edificios.


En la Plaza Dam se encuentran:

  • El Monumento Nacional, un obelisco de 22 metros situado en el centro de la plaza y construido en homenaje a los soldados holandeses muertos en la Segunda Guerra Mundial.
  • El Palacio Real, de estilo Neoclásico y construido entre 1648 y 1655.
  • La Niewekerk o iglesia Nueva, construida en el siglo XV y lugar de coronación de los reyes holandeses desde el año 1814
  • El Museo de cera de Madame Taussauds 
  • Aquí también comienza la calle comercial más famosa de la ciudad, la Kalverstraat.

Si te gusta el arte callejero, La Spuistraat, y alrededores, cerca de la Plaza Dam es uno de los lugares con mayor concentración de obras que pueden ocupar hasta fachadas enteras. 


Una buena opción para conocer mejor la historia de la ciudad es reservar este free tour con guía en español ¡Gratis!, uno de los mejores free tours en Ámsterdam.


2.- Los Canales

Ámsterdam, conocida como la Venecia del Norte tiene más de 100 kilómetros de canales, más de 1000 puentes y más de 2000 casas flotantes, parte de las cuales están en el casco histórico, delimitado y rodeado por el Singelgracht, formando círculos por sus 3 canales más famosos: el Herengracht, el Prinsengracht y el Keizersgracht.

       

Pasear por la orilla de estos canales, cruzar sus puentes, observar sus casas flotantes, tomar una copa en alguna de las terrazas con vistas, o hacer un crucero por sus canales para poder ver la ciudad desde otra perspectiva, son algunas de las cosas más interesantes y divertidas que hacer en Ámsterdam.


Aunque hay varias empresas y tipos de cruceros disponibles por los canales, te recomiendo reservar un paseo de una hora para ver algunos de los lugares más importantes de la ciudad o hacer un crucero de noche con cena.

Curiosidad: al pasear por Ámsterdam podrás curiosear el interior de sus casas, pues no usan cortinas, las verás muy cuidadas y adornadas con flores, como escaparates esperando ser fotografiados por los visitantes.



3.- El Mercado de Flores

Bloemenmarkt es el famoso mercado de flores flotante de Ámsterdam y uno de los lugares que visitar en Ámsterdam más imprescindibles. La historia del mercado se remonta a 1883, momento en el que llegaban al mercado cada día barcos cargados de flores para su venta.


Ten en cuenta que Holanda es un país famoso por la calidad de sus flores y sobre todo por sus tulipanes, así que no te asombres si en este mercado encuentras una gran variedad de ellas. Podrás comprar bulbos de tulipán u otras flores que años después seguirán creciendo en tu jardín por primavera... 


Una de las mejores excursiones desde Ámsterdam para los amantes de las flores es la visita a Keukenhof, un precioso lugar en el que podrás pasear entre campos con miles de tulipanes de colores. Eso sí, esta excursión tienes que hacerla durante la primavera, época de la floración de los tulipanes.


4.- Entra en un coffee-shop 

Uno de los motivos por los que Holanda es tan popular es por la presencia de los coffeshops, locales donde está permitida la venta y consumo de marihuana. Sin embargo, en los últimos años, debido a un endurecimiento de las leyes, muchos establecimientos se han visto obligados a cerrar. A día de hoy, pese a la prohibición en otras ciudades de los Países Bajos, aún es posible consumir marihuana por parte de los turistas dentro de estos establecimientos.

          


5.- Pasea por el Barrio Rojo de noche

El controvertido Barrio Rojo de Ámsterdam es uno de los lugares más curiosos y conocidos de la ciudad, no puedes irte sin visitarlo. Es un barrio seguro y con mucho ambiente, repleto de bares, coffeeshops y sex shops con luces rojas y escaparates en los que las prostitutas ofrecen sus servicios.


Hay que tener en cuenta que la prostitución está legalizada en Ámsterdam, igual que el consumo de marihuana en los coffee shops, por lo que no es nada extraño poder ver estas actividades. La mayoría de turistas visitan el barrio de día y, especialmente, de noche movidos por la curiosidad. Como ya te digo, es un barrio seguro, pero debes ser respetuoso y muy educado ante las mujeres que prestan sus servicios y no hacer fotos a los escaparates ni a ellas.



En el Barrio Rojo también puedes visitar Oude Kerk o iglesia vieja, el edificio más antiguo de Amsterdam, construido en 1302, el museo Amstelkring, y Warmostraat, la primera calle de Ámsterdam.

Oude Kerk

Otra buena opción para visitar el barrio es reservar una visita con guía en español o aprovechar una de las ofertas que incluye la vista al barrio y un paseo en barco.


6.- Visita alguno de sus museos

  • El Museo Van Gogh
  • El Rijksmuseum
  • Museo de la Ciencia NEMO
  • La casa Museo de Anna Frank y el Jordaan
  • Museo de la resistencia


Museo Van Gogh

Recoge la colección más extensa del genial pintor holandés, tiene más de 200 pinturas y 400 dibujos de diferentes periodos, entre los que destacan "La habitación de Arlés", "Los comedores de patatas" o "Los girasoles". 

En el primer viaje a Ámsterdam compré una copia a modo de souvenir

Es recomendable coger una audioguía para conocer mejor la historia y los detalles de su vida y obras. Otra buena opción es reservar esta visita guiada en español con un especialista en arte para disfrutar al máximo de uno de los lugares más visitados de Ámsterdam. Si no quieres hacer una visita guiada y quieres evitar las largas colas que se forman en la entrada te recomendamos reservar este ticket de entrada rápida al museo con antelación.



Rijksmuseum

El Rijksmuseum o Museo Nacional de Ámsterdam es el museo más importante de Holanda, con más de dos millones de visitantes al año. Durante la visita podrás dar un paso por la historia del arte del país, desde el Edad Media hasta el último siglo con sus mejores obras. En el interior se encuentran desde obras maestras de los pintores del Siglo de Oro holandés hasta una gran colección de cerámica de Delft.

Sus obras más destacadas son algunas de las obras maestras de Rembrandt como La Ronda de Noche, El árbol de Jesé o La novia judía.


Para conocer mejor la historia del museo y sus piezas más importantes te recomendamos reservar esta visita con un guía español experto en Historia del Arte o coger esta oferta que incluye la visita guiada a este museo, al de Van Gogh y un crucero por lo canales de la ciudad. Si no quieres hacer una visita guiada te recomendamos reservar este ticket de entrada rápida con antelación.



Museo de la Ciencia NEMO

Este museo con forma de barco y que evoca a las 20.000 leguas de viaje submarino de Verne es el museo de la Ciencia más importante de Holanda. Con toda clase de elementos interactivos y la posibilidad de hacer algunos experimentos científicos, es un plan perfectos si vas con niños.



Museo Casa de Anna Frank y el Barrio de Jordaan

Situada muy cerca de la West Kerk se encuentra la casa donde vivieron Ana Frank y su familia durante la invasión nazi. Este fue el lugar en el que permanecieron escondidos durante dos años hasta que fueron delatados. Es uno de los lugares más sobrecogedores que visitar, aquí Anna Frank escribió su famoso diario y el único superviviente del escondite, su padre Otto Frank lo guardó y lo publicó cuando se terminó la guerra.


En la entrada te darán un folleto en español en que se explica la historia y los lugares que verás durante la visita, los más destacados son el escondite y el diario original de Anna Frank.

Para visitar la casa lo mejor es reservar la entrada en su página web oficial, en la que podrás escoger la hora.


La Casa de Anna Frank se encuentra en el Barrio Jordaan, precioso por sus calles estrechas, jardines y el bonito canal Brouwergacht. Después de la visita, merece la pena pasear por todo el barrio y sentarse en alguna terraza.


Una buena opción para conocer la relación entre Ámsterdam y el régimen nazi es reservar este tour de Anna Frank por el barrio judío.


Museo de la Resistencia

El Museo de la Resistencia es la combinación perfecta al museo de Ana Franck. Recoge de forma interactiva todos los acontecimientos sucedidos en el país durante los 5 años de ocupación nazi. Imprescindible para los amantes de la historia.



7.- Alquila una bici

Una de las cosas más tradicionales (y necesarias) que hacer en Amsterdam es pasear en bicicleta por todos los recovecos y canales. Puede contratarse un tour guiado (en español) y en bicicleta, o alquilar una bici, bien para todo el tiempo que estés allí, o bien para los días que tú decidas.


Si no te atreves a ir por la carretera entre el tráfico, pasea por el  Vondelpark, el parque más grande de Amsterdam, nombrado monumento nacional en 1996 por su gran variedad de especies vegetales y animales. El lugar ideal para desconectar de canales y museos y perfecto para pasear, practicar deporte o hacer un picnic en el césped. 


Este parque público de 47 hectáreas no se encuentra muy alejado de la ciudad, por lo que se llena de locales y turistas con los primeros rayos de sol. Además de zonas verdes, naturaleza, flores, estatuas, lagos y ríos, encontrarás desde un teatro al aire libre hasta una buena variedad de restaurantes y cafeterías.


Una buena forma de llegar y recorrer el parque es con un tour en bicicleta, una de las mejores formas de ver además toda la ciudad y disfrutarla como un auténtico local.


8.- Descubre el Begijnhof

Este tesoro se encuentra escondido cerca de la Plaza Spuiplein y es perfecto para desconectar del movimiento de la ciudad. Begijnhof es un beaterio del siglo XIV, en el que vivían las hermanas beatas, con un estilo de vida parecido al de las monjas, pero con más libertad. Dentro del recinto encontrarás elegantes casas, y un encantador jardín en la parte central.

En color oscuro la wooden house: Houten Huys

No te pierdas la Houten Huys (en el número 34), la casa más antigua de Ámsterdam y una de las dos únicas que se conservan en la ciudad con fachada de madera. Tampoco te pierdas la Capilla de Begijnhof, la primera iglesia clandestina de la ciudad.



9.- Leidseplein y plaza Spui

Situada cerca del parque se encuentra la animada plaza Leidseplein, llena de artistas callejeros, terrazas y tiendas de moda, una visita que te aconsejamos no perderte en la ciudad. 


Si prefieres un plan más relajado puedes acercarte hasta la Plaza Spui, cercana a la zona universitaria y tomar una cerveza en sus terrazas. Su principal atractivo es el mercado de compra/venta de libros que se celebra cada viernes.



10.- Vive la Heineken experience

Su visita te permitirá conocer todo, sobre el proceso de fabricación y la historia de esta cerveza holandesa. Está ubicado en la primera fábrica que utilizó la marca y está formado por diferentes actividades interactivas.


Aquí puedes comprar las entradas online para el Heineken Experience. También existen opciones combinadas de Heineken Experience y paseo diurno por los canales. Aquí puedes saber más.


11.- Hazte un selfie en un zueco gigante

Encuentra unos zuecos de madera gigantes y sácate una foto de recuerdo dentro de ellos. Busca, busca, no te voy a decir donde están… pero hay bastantes, los encontrarás sin problema.

12.- Disfruta su gastronomía

No te olvides de probar algunas especialidades de la cocina holandesa como la erwtensoep (la famosa sopa de guisantes), las bitterballen (unas croquetitas super ricas), el broodje haring (un bocadillo de arenque), y cómo no, el queso gouda.



13.- Visita los campos de tulipanes

Entre el 21 de marzo y el 19 de mayo tiene lugar uno de los acontecimientos estacionales más importantes de Países Bajos: el florecimiento de los tulipanes. Los campos se cubren de colores. El Keukenhof es uno de los parques más famosos donde se puede disfrutar de este espectáculo. La excursión al Keukenhof por libre en transporte público tarda en torno a una hora, combinando tren y bus.
Keukenhof

Si dispones de algún día más puedes visitar el bonito pueblo de Zaanse Schans para verte rodeado de molinos de viento, Volendam, un pueblo de pescadores la mar de bonito y Edam con esta excursión buena, bonita y barata.

Zaanse Schans


14.- Otras excursiones

  • Puedes decidirte a visitar otras ciudades holandesas como Rotterdam, La Haya y Delft, a pocos kilómetros de distancia.
  • Incluso puedes cambiar de país y visitar la preciosa ciudad belga de Brujas desde Ámsterdam - ¿Qué ver y hacer en Brujas?
  • O la capital de Bélgica: Bruselas y la ciudad de Amberes, en un día - ¿Qué ver y hacer en Bruselas?
Brujas

Nosotros visitamos Delf y La Haya + Madurodam, te hablaré de ellos en otra entrada. Pero... lo más importante, vuelve: Ámsterdam es una ciudad muy divertida, tiene muchas cosas que ofrecerte y engancha, de vez en cuando querrás volver, seguro.

  • Delf
  • La Haya + Madurodam
Delf


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Nuevas Entradas
Anteriores Entradas

Sobre nosotros


Nos gusta viajar, ése es el punto de partida.
Invertir en viajar, es una gran inversión, y si te acompañan tus hijos, les estarás haciendo el mejor de los regalos, pues cada viaje es una experiencia que os acompañará toda la vida.
Aquí podrás descubrir qué ver y hacer en nuestros lugares de destino, y te servirá para organizar tus propias escapadas.

Buscar ...

Etiquetas

  • EE.UU.
  • España
  • Islas Británicas
  • Prepara tu viaje
  • Resto de Europa
  • Resto del Mundo

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Entradas recientes

Publicidad

Archivos del Blog

  • enero 2023 (3)
  • diciembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (7)
  • julio 2022 (7)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (3)
  • febrero 2022 (3)
  • enero 2022 (7)
  • diciembre 2021 (11)
  • noviembre 2021 (5)
  • octubre 2021 (3)
  • septiembre 2021 (9)
  • agosto 2021 (18)
  • julio 2021 (10)
  • junio 2021 (17)
  • mayo 2021 (19)
  • abril 2021 (18)
  • marzo 2021 (15)
  • febrero 2021 (14)
  • enero 2021 (9)
  • diciembre 2020 (2)
  • noviembre 2020 (2)
  • octubre 2020 (4)
  • agosto 2020 (2)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (2)
  • febrero 2020 (4)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (4)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • marzo 2018 (1)

Vistas de página en total

Facebook Twitter Instagram
SIGUEME EN @INSTAGRAM

Created with by BeautyTemplates | Distributed by Blogger