facebook twitter instagram

Escapando-nos de viaje

Viajar es tu mejor inversión

  • Inicio
  • Prepara tu viaje
  • España
  • Islas Británicas
  • Resto de Europa
  • EE.UU
  • Resto del mundo


Gales es tierra de castillos, esta es otra de sus características más distintivas para los amantes de la historia, es imprescindible que visites el impresionante Castillo de Conwy y su muralla, y el castillo de Beumaris clasificado como Patrimonio de la Humanidad. 

Conwy Castle

Aunque no seas amante de la historia, ¿a quién no le gusta un castillo? No te puedes ir de Gales sin visitar alguno de sus 641 castillos..., todos será imposible, o casi, así que te recomiendo que incluyas en tu ruta alguno de los que yo considero más chulos:

  1. Castillo de Cardiff
  2. Castillo de Conwy 
  3. Castillo de Beaumaris
  4. Castillo de Chepstow
  5. Castillo de Caernarfon
  6. Castillo de Caerphilly
  7. Castillo de Carreg Cennen. 
  8. Castillo de Pembroke
  9. Castillo Coch 
  10. Carew Castle & Tidal Mill

Chepstow Castle. Éste sí llegamos a verlo. ¡¡Espectacular!!

1.- Castillo de Cardiff

Antigua fortaleza normanda levantada sobre un antiguo fortín romano. Es del siglo XI y tiene todos los ingredientes para seducirte a primera vista. Pasea por el recinto amurallado, entra en el fuerte y, por supuesto, disfruta del lujo y la pompa de un castillo de estilo victoriano.



2.- Castillo de Conwy

Es, sencillamente, espectacular, tanto, que parece mentira que sea real. Fue el castillo más caro jamás construido por el rey Eduardo I y tiene dos patios, uno interior y otro exterior, rodeados por 4 torres. A finales del siglo XVIII y XIX era una ruina tan popular que se reconstruyó parcialmente y hoy es uno de los sitios más visitados de Gales. Es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.



3.- Castillo de Beaumaris.

Situado en la isla de Anglesey. nosotros no llegamos a pasar a la isla, así que éste no lo vimos... Fue construido por el rey Eduardo I en su campaña para conquistar el norte de Gales a partir de 1282. Es el ejemplo más perfecto de planificación simétrica concéntrica, y destaca por sus doce torres y puertas de entrada, por su foso y por su fortaleza interna. También es Patrimonio de la Humanidad.




4.- Castillo de Chepstow

El Castillo de Chepstow es el castillo de piedra de la época posromana, más antiguo de toda Gran Bretaña y se alza desafiando el tiempo en lo alto de los acantilados que estratégicamente miran el cauce del río Wye. Data de 1067, y cuando fue construido formaba parte de toda la cadena de fortalezas que se desparramaban en la frontera entre ingleses y galeses, tenía un señoría asociado del que tomó el nombre el pueblo contiguo, Chepstow, en el siglo XIV.

      

5.- Castillo de Caernarfon

Totalmente de película, es uno de los castillos más bonitos de todo Gales. Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, destaca por sus robustas murallas, sus torres y por su ubicación estratégica en un lugar que controla las aguas del estrecho de Menai, que separa la isla de Anglesey de Gran Bretaña.

       

         

6.- Castillo de Caerphilly

Levantado en el siglo XIII en el sur del país, es tan pintoresco que nadie podría dudar por qué es uno de los castillos más visitados de Gales. También es el segundo castillo más grande de todo el Reino Unido, sólo por detrás del de Windsor, y está rodeado de lagos artificiales, que le dan un aspecto de cuento de hadas.





7.- Castillo de Carreg Cennen. 

Es uno de los castillos en ruinas más bonitos de Gales. Está sobre un promontorio que mira al río Cennen y la aldea Trapp, en Carmartehnshire, dentro del Parque Nacional Breacon Beacons. La presencia humana en la zona se remonta a la época prehistórica y sobre la misma colina alguna vez hubo un fuerte, en la Edad de Hierro, pero se cree que la primera estructura defensiva fue construida alrededor del siglo XI y en las décadas posteriores cambió de manos varias veces. Para el siglo XVIII sus ruinas románticas empezaron a atraer artistas de todo tipo. Fue reconstruido en el siglo XIX aunque hoy es una ruina imponente que está sobre un risco, a 100 metros de altura, y aunque no llegamos a subir, lo vimos desde abajo.



8.- Castillo de Pembroke

Suele reflejarse en las apacibles aguas del río Cleddau. Original de finales del siglo XI, aunque está bastante reconstruido, permite hacerse una idea de cómo debía ser la vida en la Edad Media si eras un señor feudal. Además de ser un castillo bonito, sus propietarios organizan conciertos y eventos entre estos muros llenos de historia.


Calle principal de Pembroke, desde el castillo

9.- Castillo Coch

El “castillo Rojo” (su nombre en galés) es una reinterpretación neogótica del siglo XIX de una antigua fortaleza Normanda de 1081. De vida breve, en 1760 la familia Bute lo compró y ya en el siglo XIX le encargaron a su arquitecto de cabecera, William Burges, la maravilla que hoy se puede ver. Si puedes, no te pierdas los frescos en estilo victoriano que hay en sus habitaciones.



10.- Carew Castle & Tidal Mill

Situado en la zona de Pembrokeshire. Una buena parte del castillo, tal como puede verse hoy en día, data de entre finales del s. XIII y principios del XIV. Podrás disfrutar de su magnífica arquitectura isabelina, con sus hileras de altas ventanas reflejándose en el estanque y del molino que hay junto a él. El único molino de mareas restaurado en Gales y uno de los cinco únicos en el Reino Unido.



Impresionante ¿verdad? ¿A que no imaginabas tantos y tan espectacularmente conservados? También merecen una visita el Castillo de Dinefwr, el Castillo de Raglan, el de Laugharne, el de Caldicot, Powis, Cilgerran,... ¿En cuáles de estos castillos has estado? Si todavía no has visitado Gales, ve eligiendo alguno y planifica tu ruta por esta tierra llena de fortalezas.


Si buscas más información sobre otros aspectos de Gales o de otros lugares en las Islas Británicas, incluyendo Escocia e Irlanda, pincha AQUÍ.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

EL verano de 2018, estuvimos en Finlandia, con la peque ¡claro! en verano siempre viajamos con ella... Volamos directamente desde Alicante a Helsinki....


Finlandia es un gran país con pequeñas ciudades y grandes bosques, plagado de lagos, con una cultura más que interesante, gente tranquila de sencillas costumbres y una filosofía de vida digna de admirar. Es una paraíso natural, con 188.000 lagos, 180.000 islas, 1.8 millones de saunas y 37 parques nacionales.



ASPECTOS PRÁCTICOS

  1. Clima y auroras boreales
  2. Diferencia horaria
  3. Moverse por Finlandia
  4. Conducir
  5. Compras, precios y propinas
  6. Curiosidades


Clima
Inviernos muy largos debido a su latitud y muy fríos, llegando a alcanzar en el los -25 grados en el sur y los -40 en el norte. En verano las temperaturas rondan los 20 grados y se puede observar el fenómeno llamado sol de medianoche.



Por cierto, si queréis ver auroras boreales, no olvidéis que las estaciones más activas son la primavera y el otoño, cuando la orientación de la tierra hacia el sol aumenta la probabilidad de que se produzcan llamaradas solares que interactúan con el campo magnético del planeta para generar este fenómeno. Sin embargo, para disfrutar del sol de media noche, el mejor momento es el solsticio de verano.


Diferencia Horaria
GTM más 2 horas en invierno y GTM más 3 horas en verano. Para entendernos, 1 hora más con respecto a España.

Transporte
Moverse por el país es fácil, ya que hay una buena red de conexiones tanto por carretera como por tren o avión. Los trenes conectan las grandes ciudades y hay autobuses que conectan las principales centros urbanos pero si quieres hacer una ruta lo recomendable es alquilar un coche.

       

San Petersburgo está a poco más de tres horas en tren de Helsinki y llegar a Laponia en tren nocturno te llevará unas 12 horas desde la capital. Allí encontrarás la auténtica casa de Papá Noël, en Rovaniemi.



Para moverse por Helsinki, lo recomendable es la Helsinki Card, que permite transporte ilimitado y entrada a museos.

Conducir por Finlandia
Hay muy pocas autovías, casi toda la red de carreteras está compuesta por nacionales. Sin embargo es un país muy cómodo de recorrer en coche. La gente circula despacio, hazlo tú también, pues está todo lleno de radares. Tampoco apetece ir más deprisa porque es la manera de contemplar el paisaje lleno de bosques, lagos y cabañas. Verás señales de peligro alce y peligro reno.



En las ciudades no es un muy complicado llevar el coche. En algunas calles céntricas no se puede entrar a determinadas horas y aunque aparcar no es muy difícil hay que fijarse en las señales. Vienen indicados los horarios en los que hay que pagar de lunes a viernes, los sábados y domingos normalmente es gratis. A veces no es necesario meter dinero, sólo limitar el tiempo de estacionamiento a una o dos horas. Entonces basta con colocar la hora a la que has dejado el coche (los coches de alquiler vienen con un reloj de cartón azul en el que tu colocas las agujas) y volver cuando el tiempo transcurra.

Nosotros recogimos el coche de alquiler en el aeropuerto de Vaanta y lo devolvimos en el mismo sitio. Nos costó unos 350€ euros los 7 días con Europcar. Existe la posibilidad de devolverlo en la oficina de otra ciudad pagando un plus. 


En este caso, no tuvimos ningún problema, no obstante, te recomiendo seguir nuestro consejo: cuando alquiles un coche coge siempre todos los seguros posibles, haz un vídeo antes de llevártelo y revísalo junto al revisor de la compañía. Cuando lo devuelvas vuelve a revisarlo con el revisor, ¡¡ni se te ocurra dejarlo sin que lo vuelvan a revisar delante de tí!!!. Esto lo hemos aprendido tras muy malas experiencias. Una vez nos cobraron 90 € por las alfombrillas traseras, ¡¡siendo dos pasajeros y sin haber subido en ningún momento en los asientos de atrás!!, no teníamos vídeo, no lo habíamos revisado y no lo revisaron tampoco al devolverlo, vimos el extracto en la cuenta unas semanas después... Nunca conseguimos que nos lo devolvieran, pero aprendimos mucho, por supuesto. La compañía fue Hertz.


Precios
Finlandia no es precisamente un país barato. Como muchos países nórdicos la calidad de vida es alta y los precios son más elevados que en España. Un consejo para ahorrar en vuestro viaje es comprar comida en los supermercados y disfrutar de un picnic en los innumerables parques que hay por las ciudades o en cualquiera de sus bosques.

La moneda finlandesa es el Euro

Propinas.
No se suele dar propinas en Finlandia aunque si uno queda satisfecho con el servicio, por supuesto no las rechazan.

Compras
Productos típicos de la gastronomía como el salmón, el reno, artesanía, prendas de lana, de madera, pieles o productos de diseño, que para eso Finlandia es puntera en este aspecto. No olvidéis visitar los mercadillos al aire libre, a los finlandeses les vuelven locos, en ellos vivirás el auténtico ambiente de sus gentes.

De éstas compramos varias

Horarios de tiendas: de lunes a viernes de 09:00 a 20.00. Sábados de 09:00 a 15:00/18:00. Domingos 


Emergencias
El teléfono de urgencias es el 112 y el teléfono de emergencias de la policía el 10022.



CURIOSIDADES

HAY MÁS DE 40 PALABRAS PARA LA NIEVE

ORIGEN DE SANTA CLAUS.
Papá Noel vive en Finlandia, en el círculo polar ártico, justo a la altura de Rovaniemi, ciudad cercana a la Santa Claus Village, donde nuestro barbudo amigo tiene su morada y su gran oficina de correos en la que recibe las cartas que le enviamos. Un lugar lleno de magia, ilusión, y renos. Imprescindible para visitar si llegas hasta la zona norte (nosotros lo dejaremos para otra ocasión).


NO EXISTEN GÉNEROS MASCULINO Y FEMENINO. 
En suomi o finlandés no existen el género masculino y femenino. Así, una mesa, una silla o una persona todas carecen de género, al igual que no existen los pronombres de género él y ella.

MOSQUITOS
No solo Santa Claus, allí también viven los mosquitos, millones y hambrientos. Un consejo: no olvides llevarte un repelente, sobre todo si vas en verano y pretendes visitar zonas naturales como bosques y lagos.


MADE IN FINLAND. 
Finlandia es bien conocida por ser un país puntero en diseño. En Helsinki hay varios barrios famosos por ello.

LAS SIESTAS FRESQUITAS / BABIES COLD NAPS
Una de las cosas más sorprendentes que había escuchado antes de viajar a Finlandia era que dejaban dormir fuera a los bebés para que se acostumbrasen a las bajas temperaturas. Tras preguntarles a varias personas por separado, me confirmaron que sí que se sacan, pero en la terracita de la casa, por ejemplo, y para una siesta, no toda la noche. Y no se hace tanto por acostumbrarlos al frío sino por tradición. Es una práctica habitual. Además, los bebés salen muy abrigados a no ser que la temperatura descienda de los -20º. En ese caso no se sacan.


CLEANING DAY & RESTAURANT DAY
El Cleaning Day o día de la limpieza comenzó en Helsinki en 2012 y se extendió rápidamente por toda Finlandia. Nació por una conversación de Facebook inspiradora y un grupo de voluntarios comenzó a trabajar en la idea de inmediato. Un par de veces al año, la gente limpia sus casas a fondo y se monta un mercadillo en las calles donde se venden, compran o regalan artículos de segunda mano.


MÁNDAME UN SMS / SEND ME AN SMS
El SMS nació en Finlandia y se convirtió en una sensación mundial. A medida que más y más adolescentes adoptaban teléfonos Nokia, los mensajes de texto crecían en popularidad entre los estudiantes de secundaria para cotillear y charlar con los amigos.

El SMS llega a ser tan popular en Finlandia que comienza a ser utilizado en otros ámbitos, tales como los micropagos, o para el uso casero, de modo que muchos finlandeses podían encender la calefacción de su hogar o Sauna a través de un mensaje de texto.

Matti Makkonen. Falleció el 30 de junio de 2015

Matti Makkonen es visto como el padre finlandés del SMS al darse cuenta de la posibilidad de utilizar este software de comunicación para motivos no relacionados con los negocios.

¡VIVA LA SAUNA!
Los finlandeses son incapaces de concebir su vida lejos de una sauna, en ellas incluso mantienen reuniones laborales... Son capaces de sacrificar una habitación de su vivienda por instalar una sauna, no importa si han de dormir en el salón.



Si quieres descubrir más cosas sobre Finlandia, visita nuestros post:

  • Gastronomía
  • Helsinki & Isla Suomenlinna.
  • Helsinki
  • Visita a Tallin desde Helsinki
  • Ruta del "Camino del Rey"
  • La zona de los 1000 lagos
  • Nosotros en Finlandia





Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Hemos visitado Gales como parte de nuestro Road Trip Gales - Cornualles, y tengo que decirte que Gales fue gratamente sorprendente. Todo un flechazo... Se habla mucho de Escocia, Irlanda, los paisajes verdes, los acantilados, los castillos,... pues tengo que decirte, que Gales no tiene nada que envidiarles, mi chati volvió enamorado.


Entre los atractivos turísticos más importantes de Gales, además de sus 641 castillos, destacan los fuertes romanos y un gran número de lugares que están relacionados directamente con dos de los personajes más famosos de su historia, el Mago Merlín y el Rey Arturo.


El mago Merlín nació, según dicen, en Carmathen, zona de playas y acantilados, en la Región de Ceredigion (al Oeste). Por su parte, el Rey Arturo, dice la leyenda, que está enterrado en una zona virgen del Parque Natural de Snowdonia.

P. N. Snowdonia

Si, finalmente, planeáis una ruta por Gales, puedes plantearte buscar el Santo Grial escondido, según la leyenda, en Llangollen, busca en las ruinas de Dinas Bran.

Castillo de Dinas Bran

Las 7 maravillas de Gales

Nada os asegura que realmente éstas sean las 7 maravillas, otros te dirían otras diferentes, y por supuesto no son las únicas, además... ¿te has dado cuenta que ninguna es un castillo? pues te aseguro que no es porque no merezcan estar en el listado.
  1. Cascada de Pistyll Rhaeadr
  2. Iglesia de St Giles en Wrexham
  3. Montañas de Snowdon
  4. Fuente de Winefride
  5. Puente Llangollen
  6. Bosque de Overton-on-Dee
  7. Campanas de Gresford
River Wye

1. Cascada de Pistyll Rhaeadr
Situada en las montañas de Berwyn, rodeada de bosques y de acceso un poco complejo por angostos caminos. Vale la pena animarse a descubrir este paradisíaco rincón. Descubrirás la caída de agua en tres etapas del río Afon Disgynfa, alcanza unos 73 metros de altura en caída casi vertical.

2. Iglesia de St Giles
Situada en Wrexham, es la iglesia parroquial medieval más grande de Gales. El núcleo del edificio actual data del siglo XIV, aunque fue remodelado extensamente a finales del siglo XV.


3. Montañas de Snowdon
Snowdon es la montaña más alta de Gales (1085m) y el punto más alto de las Islas Británicas fuera de Escocia. Formada por rocas producidas por volcanes en el periodo ordovícico, y su macizo ha sido esculpido por glaciación formando el pico piramidal de la montaña y las aristas de Crib Goche Lliwedd. 
Ubicada en el Parque Nacional de Snowdonia, reserva natural por su rara flora y fauna, tiene unas de las mejores vistas de Gran Bretaña, y podrás llegar a la cima por senderos bien señalizados, o con el Snowdon Mountain Railway.



4. Fuente de Winefride
Conocida por sus milagrosas curaciones, Winifreda es la más famosa de las santas de Gales. Esta fuente siempre ha estado envuelta entre mitos y leyendas. Según cuentan, a Winifreda le cortaron la cabeza en este lugar, y cuando cayó al suelo, la primavera floreció inmediatamente.

                              

5. Puente Llangollen
Construido en 1345 y ensanchado en los años 60 para permitir el tráfico de vehículos, fue el primero en cruzar el río Dee. La zona de los alrededores es muy bonita y el propio pueblo de Llangollen también tiene gran encanto, pues está ubicado en un frondoso valle a ambas orillas del río. Sus orígenes se remontan hasta el S.VI, y toma el nombre de su fundador, el monje San Collen.
Junto al puente se encuentra otro de los grandes atractivos turísticos de Llangollen: su tren de vapor, operativo desde 1865 hasta 1965.


6. Bosque de Overton-on-Dee
Este bosque cuenta con árboles, mayoritariamente tejos, de unos ¡¡¡2000 años!!! que sirvieron a los romanos de escondite durante sus conquistas. No me digas que no merece una vista...

            


7. Campanas de Gresford
Son las campanas más antiguas del país, habiendo sonado ya entre 1755 y 1850. Si podéis elegir el día, os recomiendo visitar el condado de Gresford los martes o domingos, disfrutaréis como niños con zapatos nuevos...



Y hasta aquí las 7 maravillas, pero como te decía, hay mucho más que ver en Gales, sin olvidarte de otorgar también su protagonismo a Cardiff, su capital y sin dejar de visitar alguno de sus 641 castillos y disfrutar de sus parajes naturales, que ya te adelanto son de una belleza excepcional.

Si quieres conocer más sobre Gales o las islas Británicas, incluyendo Escocia e Irlanda, pincha AQUÍ.


Click to zoom
Parque Nacional Pembrokeshire

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Nuevas Entradas
Anteriores Entradas

Sobre nosotros


Nos gusta viajar, ése es el punto de partida.
Invertir en viajar, es una gran inversión, y si te acompañan tus hijos, les estarás haciendo el mejor de los regalos, pues cada viaje es una experiencia que os acompañará toda la vida.
Aquí podrás descubrir qué ver y hacer en nuestros lugares de destino, y te servirá para organizar tus propias escapadas.

Buscar ...

Etiquetas

  • EE.UU.
  • España
  • Islas Británicas
  • Prepara tu viaje
  • Resto de Europa
  • Resto del Mundo

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Entradas recientes

Publicidad

Archivos del Blog

  • enero 2023 (3)
  • diciembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (7)
  • julio 2022 (7)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (3)
  • febrero 2022 (3)
  • enero 2022 (7)
  • diciembre 2021 (11)
  • noviembre 2021 (5)
  • octubre 2021 (3)
  • septiembre 2021 (9)
  • agosto 2021 (18)
  • julio 2021 (10)
  • junio 2021 (17)
  • mayo 2021 (19)
  • abril 2021 (18)
  • marzo 2021 (15)
  • febrero 2021 (14)
  • enero 2021 (9)
  • diciembre 2020 (2)
  • noviembre 2020 (2)
  • octubre 2020 (4)
  • agosto 2020 (2)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (2)
  • febrero 2020 (4)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (4)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • marzo 2018 (1)

Vistas de página en total

Facebook Twitter Instagram
SIGUEME EN @INSTAGRAM

Created with by BeautyTemplates | Distributed by Blogger