facebook twitter instagram

Escapando-nos de viaje

Viajar es tu mejor inversión

  • Inicio
  • Prepara tu viaje
  • España
  • Islas Británicas
  • Resto de Europa
  • EE.UU
  • Resto del mundo
Las posibilidades que ofrece la ciudad, con menos de 100 años de independencia, son prácticamente inabarcables, especialmente si realizas tu viaje en verano. Actividades de todo tipo y para todos los precios. Desde culturales o gastronómicas hasta deportes de invierno o, simplemente, vivir la ciudad



Qué ver y hacer en Helsinki
  1. Haz un tour en tranvía.
  2. Pasea por el centro y visita la Catedral Tuomiokirkko.
  3. Compra souvenirs en el mercado del puerto: Kauppator, y visita la Catedral ortodoxa Upenski.
  4. Coge un ferri y pasa la mañana en la Isla Suomenlinna
  5. Acércate hasta la Iglesia Temppliaukio - Rock Church.
  6. Tómate algo en Kallio, el barrio de moda
  7. Alucina en el Design District, el distrito del diseño en Helsinki
  8. Conoce sus barrios de madera.
  9. Disfruta en una de sus saunas públicas
  10. Haz una excursión --------- post in progress....
Los tres herreros
1.- Haz un tour en tranvía.

Una buena forma de empezar a hacerse una idea de esta ciudad escandinava, de su historia y de algunos de sus edificios más emblemáticos, es tomar la línea 2 y 3 del tranvía y conocer sus lugares más representativos con su medio de transporte favorito.


La ruta 2 y 3 te llevará (por unos 2 €) por los lugares más emblemáticos de Helsinki: la plaza del Senado, la del Mercado, la Estación de Ferrocarril, la capilla de Kamppi, la iglesia de Temppeliaukio, la Ópera Nacional, el Estadio Olímpico, el barrio de Linnanmäki, el de Hakaniemi o el Distrito del Diseño. Tardarás alrededor de una hora.



2.- Pasea por el centro y visita la catedral Tuomiokirkko. 

En el centro de Helsinki está la mayor parte de la actividad. Pasea por la Plaza del Senado, impresiona por lo grande que es, observa su fuente. 


En la plaza se encuentran edificios imponentes de estilo ruso, elegantes y coloridos, la casa de piedra más antigua de Helsinki, la fuente central donde turistas y locales se acercan a sentarse alrededor, para disfrutar de la mayor atracción de la plaza: la majestuosa Catedral Tuomiokirkko.

Si vas en Navidad a su alrededor está el Helsinki Christmas Market

Esta catedral luterana, es uno de los monumentos más famosos y queridos de la ciudad y, es tan blanca, que parece que la limpian a diario. Por dentro, tiene la característica sencillez de las iglesias y catedrales luteranas.



En el centro también está la Avenida Esplendi, un paseo muy agradable con edificios emblemáticos y elegantes, las mejores tiendas de la ciudad y cafés donde sentarse a tomar algo.
3.- Pasea por el puerto, visita el mercado y la Catedral ortodoxa Upenski. 

Esta catedral de ladrillo rojo y cúpulas doradas y verdes coronadas por cruces ortodoxas, te traslada de inmediato a Rusia. Tras pasar el Puente del Amor, repleto de candados de todos los colores y tamaños, podrás localizar, en lo alto, la Catedral Upenski. Si entras, te atrapará el olor a incienso y las paredes llenas de pinturas doradas. 

Aprovechando que la catedral Upenski está al lado, no dejes de darte un paseo por el puerto, especialmente si es invierno, pues tendrás la oportunidad de verlo todo congelado, andar sobre el mar y disfrutar de los barcos varados en medio del hielo.

Nosotros fuimos en verano...

Visita el mercado del puerto: Kauppator, al aire libre, localizado muy cerca de la catedral Upenski. Lleno de puestecitos de comida donde los finlandeses compran arenques, mermeladas de frutas y pepinillos en vinagre gigantes. Os recomiendo que os deis una vuelta por el mercado para respirar el buen ambiente que hay, con música en vivo, barcos donde puedes degustar la gastronomía local y pequeñas embarcaciones donde poder comprar productos de la zona recién pescados.


Aquí nos comimos unos perritos calientes estupendos y compramos la mayoría de souvenirs del viaje que, por cierto, en Finlandia son chulísimos.
4.- Coge un ferri y pasa la mañana en la Isla Suomenlinna.

Una de las visitas obligadas y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. 


Se puede llegar en Ferry desde Kauppatori, la plaza de mercado del puerto. El trayecto son apenas 15 minutos y el precio de ida y vuelta ronda los 5€, aunque si compras tarjeta de transporte podrás pasarla en el ferry también. En verano el último ferry sale a las 2 de la madrugada de la isla.

        

Para más información sobre la Isla Suomenlinna, pincha AQUÍ.


5.- Acércate hasta la Iglesia Temppliaukio - Rock Church.
Es una de las visitas imprescindibles por su arquitectura, su construcción y la espectacular acústica del interior. Está excavada en roca sólida y cubierta por una cúpula. No te pierdas cómo el sol ilumina el interior antes del mediodía. 


Tiene dos plantas, no olvides subir a la segunda antes de salir, desde donde tienes una imagen panorámica de toda la iglesia. El techo como una espiral gigante, los asientos de color fucsia y las paredes de roca, hacen que esta iglesia sea una obra de arte.



6.- Tómate algo en Kallio, el barrio de moda

Antes un barrio de carácter obrero y habitado por familias en su mayoría trabajadoras, se ha convertido hoy en uno de los barrios de moda de la ciudad. Desde hace unos 15-20 años es el barrio favorito de muchos estudiantes, hipsters y gente joven. Aquí encotrarás bares, algunas de las cervezas más baratas que sobreviven en la ciudad (3 euros en lugar de los 5 que te cuestan en cualquier otro distrito) y bastante oferta cultural.




7.- Alucina en el Design District, el distrito del diseño en Helsinki

Este distrito es una iniciativa creada a nivel local con la idea de aunar todos los negocios de carácter creativo en un mismo vecindario. Comprende 25 calles y 200 puntos dibujados en el mapa del distrito que mezclan galerías, museos, tiendas de diseño, de moda, restaurantes, joyeros y hasta hoteles.


El centro del distrito es el Parque Diana. En el distrito podrás encontrar además el Museo del Diseño, que muestra el desarrollo y la situación actual de la moda en Finlandia.

8.- Conoce sus barrios de madera.

Los distritos de madera más accesibles se encuentran en Käpylä, Vallila y Kumpula, a poca distancia el uno del otro, y lo suficientemente cerca como para acercarte. Se puede ir en tranvía o autobús, y a Käpylä también en tren. 

Casas de madera en el barrio de Kapila

Diseñado siguiendo el movimiento de las ciudades jardín procedente de Inglaterra con parcelas privadas para todos los inquilinos, estas áreas fueron construidas en la década de 1900 para mejorar la vida de los trabajadores de la industria. En la actualidad son zonas muy atractivas para bohemios; artistas, actores, escritores y músicos. Un paseo a lo largo de la calle principal de Käpylä, por ejemplo, es como caminar a través del escenario de una película.


9.- Disfruta en una de sus saunas públicas

La sauna forma parte de la cultura finlandesa desde siempre. Hay más de tres millones de saunas para los 5 millones de personas que habitan el país. Eso significa que hay una sauna por cada persona y media, y es que, ésta forma parte de su vida, integrada en la rutina de la mayoría de los finlandeses. Löyly Helsinki es una de las mejores saunas de la ciudad.


10.- Haz una excursión

Si tienes tiempo, mi consejo es que conozcas los alrededores de Helsinki, que salgas de la ciudad, pues Finlandia es realmente fascinante. Hay excursiones para todos los gustos, excursiones de un día a Rauma y Pori, Tampere y Hämeenlinna, si vasa con niños les gustará Naantali (un parque de atracciones).


Si tienes la opción, no dudes en conocer la Región de los 1000 lagos (pincha aquí.....in progress.....) y los pueblos de la ruta por el Caminito del Rey: el Kuningastie (pincha aquí....in progress....) 


¿Algo más cerca? Pues anímate a ver alguna de las otras 300 islas con que cuenta el archipiélago de Helsinki y en las que en verano se pueden practicar un sin fin de actividades. Las más visitadas son Pihlajasaari, Vallisaari, Harakka, Mustasaari, Uunisaari, Lonna, Vartiosaari o Kaunissaari, esta última a cuarenta minutos, donde en verano podrás disfrutar de playas de arena si te animas a ir a acampar.


Si vas con niños, te interesará el Zoo de Helsinki, que se encuentra en una pequeña isla del archipiélago, a la que se llega por carretera, o también puedes plantearte hacer un Crucero turístico de 90 minutos por los canales de Helsinki, a los niños les encanta (para más información pincha Aquí). 


Pincha AQUÍ...... y te cuento más detalladamente qué excursiones y escapadas hacer desde Helsinki   ....... in progress

Si Helsinki te ha gustado, Finlandia te enamorará. Para más información visita nuestras entradas:
  • Finlandia. Aspectos prácticos y curiosidades
  • Gastronomía
  • "El camino de los reyes"
  • La ruta de los 1000 lagos
  • Finlandia. Los planes
  • Nosotros en Finlandia

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Tampere es una de las ciudades más importantes de Häme, en la región de los Mil Lagos. Ciudad universitaria, conocida como el Manchester de Finlandia. Combina a la perfección industria, naturaleza y tecnología punta. Enclavada entre dos preciosos lagos, cuenta con mucha vida universitaria, museos y barrios pintorescos como el de Pispala.


Es ciudad tranquila y con encanto de pueblo. Es la tercera ciudad con más habitantes del país, aunque es el segundo centro económico de Finlandia. Con dos importantes universidades, Tampere es una de las ciudades más activas y dinámicas de toda Finlandia, a la que acuden un importante número de alumnos Erasmus.

Es un gran ejemplo del patrimonio industrial reinventado para fines urbanos modernos. Las cafeterías, tiendas, restaurantes, cines, galerías y museos en antiguas fábricas se complementan con los resplandecientes lagos Näsijärvi y Pyhäjärvi que rodean la ciudad, más bien, ésta está situada entre ambos lagos, sobre un istmo.
Es una población sorprendente y animada. Además del rápido Tammerkoski que atraviesa la ciudad y que une las dos extensiones de agua, ofrece una gran variedad de monumentos y atracciones: la biblioteca municipal, el parque temático de Särkänniemi (mirador de Näsinneula, parque de atracciones, acuario, planetario, zoológico para los más pequeños)...
Rápidos de Tammerkoski

Qué ver y hacer Tampere

  1. Visita la catedral de Tampere
  2. Visita alguno de sus 35 museos
  3. Pasea por su calle principal, Hämeenkatu
  4. Disfruta en Rajaportti, la sauna pública más antigua de Finlandia.
  5. Sube a la torre Näsinneula,
  6. Da un paseo en barco por sus lagos
  7. Disfrutar de su exquisita gastronomía
  8. Pasea por sus parques y jardines,
  9. Vive alguno de sus eventos
  10. Acércate a Hämeenlinna

1.- Visita la catedral de Tampere
Construida a principios del siglo XX es el edificio religioso más importante de la ciudad.


2.- Visita alguno de sus 35 museos.
El de Lennin (de los más visitados), el de arte moderno o el de los trabajadores de Tampere. Incluso hay uno dedicado a los espías... el Museo de Arte Moderno de Sara Hildén, el Museo de Bellas Artes, el Museo de Häme (museo histórico), el Museo de Muñecas y Costumbres, o el barrio-museo obrero de Amuri.

Lennin Museum

3.- Pasea por su calle principal, Hämeenkatu
Llena de tiendas, bares y comercios de todo tipo. También hay que ver su su plaza central, con el bonito edificio de la fábrica textil Finlayson e incluso una noria en los meses de verano.



4.- Visita Rajaportti, la sauna pública más antigua de Finlandia.
Inaugurada en 1908, podrás disfrutar de una auténtica sauna tradicional finlandesa a un precio de 8 euros.



5.- Sube a Näsinneula
Torre de 169 metros desde donde obtendrás la mejores vistas de la ciudad. Además cuenta con un restaurante donde se puede comer incluso carne de oso.

 

6.- Da un paseo en barco por sus lagos
La ciudad está situada entre los lagos Näsi  y el Pyhä. En torno a ellos hay multitud de paseos y actividades para disfrutar de sus aguas.

Lago Pyhä

7.- Disfruta de su exquisita gastronomía.
Recomiendan Nordic, un gastropub de moda, tranquilo y con buena cocina. Comida local con algunos platos de países escandinavos y copas. Especiales sus albóndigas.


8.- Pasea por sus parques y jardines
Tampere tiene casi 3000 hectáreas de áreas recreativas y, aproximadamente, 120 metros cuadros por habitante de zonas verdes y jardines. Uno de sus parques alberga en sus vallas todos los guantes que aparecen perdidos en cualquier rincón de la ciudad.



9.- Disfruta alguno de sus Eventos anuales.
La ciudad organiza varios eventos a lo largo del año: el Festival de las Flores en el mes de julio, el Festival Internacional de Teatro en agosto, el Festival de Baile Folclórico Schottish de Pispala en septiembre y el Tampere Jazz Happening a principios de noviembre.



10.- Acércate a Hämeenlinna
Se encuentra aproximadamente a 1 hora en coche de Tampere. Es una mezcla de lo antiguo y lo nuevo, una ciudad de tamaño mediano con dos impresionantes castillos para visitar, uno de ellos medieval: el Castillo de Häme (S. XIII), que se encuentra emplazado en el centro de la ciudad, a orillas del lago Vanajavesi.



Para saber más sobre nuestra escapada a Finlandia, visita nuestros enlaces:

  • Finlandia. Aspectos prácticos y curiosidades
  • Gastronomía
  • Helsinki
  • Lahti
  • El Kuningatie - "el camino de los reyes"
  • La ruta de los 1000 lagos
  • Finlandia. Los planes
  • Nosotros en Finlandia

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


Si estás en Helsinki, una de las visitas obligadas es a la famosa isla de Suomenlinna, aunque hablando con propiedad, esta isla, son en realidad seis islas conectadas con puentes sobre las que está edificada la fortaleza de Suomenlinna, considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. 


La fortaleza fue construida sobre seis islas por el Reino de Suecia en 1748 para tratar de evitar el avance marítimo de la Rusia imperial. Sin embargo, en 1808 la fortaleza se rindió al ejército ruso, quienes la ocuparon durante más de 100 años, hasta que Finlandia se declaró independiente a finales de 1917. Nada más tomar el control de la fortaleza, los filandeses rebautizaron la antigua Sveaborg (castillo sueco) como Suomenlinna (castillo finlandés), aunque hoy en día tanto suecos como finlandeses de lengua sueca la siguen conociendo con su nombre original.


Además de la isla-fortaleza, fortificaciones mirando al mar desde el continente aseguraban que un enemigo no pudiera atracar en una playa. El plan de defensa incluía el almacenamiento de municiones para el contingente finlandés del Ejército y la Marina suecos. Durante la Guerra de Finlandia, la fortaleza se rindió a Rusia facilitando la ocupación de Finlandia por las fuerzas rusas en 1809, y durante la guerra civil finlandesa en 1918, el castillo se empleó como campo de prisioneros de guerra por los guardias rojos.


Suomenlinna es, hoy en día, un barrio de Helsinki bastante excepcional, con unos 850 habitantes y 350 puestos de trabajo (que aumentan en verano, por su atracción turística). Es una zona muy frecuentada por los turistas y por muchos locales que se acercan a pasar el día sobre todo los fines de semana y días soleados, pues está situada a 2km de la costa.


Se puede llegar en Ferry desde Kauppatori, la plaza de mercado del puerto. El trayecto en autobús acuático (JT-Line) son apenas 15 minutos y el precio de ida y vuelta ronda los 5€, aunque si compras tarjeta de transporte podrás pasarla en el ferry también. En verano el último sale a las 2 de la madrugada de la isla.


La Fortaleza de Suomenlinna es un conjunto de antiguos bastiones, murallas y edificios históricos repartidos por la isla. Si llegas en ferry, como nosotros, en seguida verás las indicaciones de la Ruta Azul, que es el camino sugerido para no perderse ninguno de los sitios de interés. Todo el recorrido, que va de norte a sur, se debe hacer caminando. En total, no hay más de 1,5km, aunque se puede alargar bastante más dando rodeos para explorar las zonas fuera de la ruta principal.



Qué ver y hacer en la Isla Suomenlinna 

  1. Iglesia Suomenlinna.
  2. Museo de Suomenlinna
  3. Atraviesa la antigua fortaleza y Plaza de Armas
  4. Suerte en el Dique seco
  5. Llega hasta las antiguas líneas defensivas


1.- Iglesia de Suomenlinna.
Hace las veces de faro marítimo y aéreo. Antiguamente fue un templo ortodoxo y hoy en día es luterana (de lo más austera con pareces blancas y poco más).




2.- Museo de Suomenlinna.
Ideal para conocer la historia de la fortaleza y, en cierto modo, de Finlandia. Además de la exposición permanente (bastante bien presentada) hay un vídeo de 25′ cada media hora que se puede escuchar en castellano.

Hay otros 5 museos en la isla, incluyendo el del juguete, el de Augustin Ehrensvärd (constructor de la fortaleza), el militar, el de aduanas y el pequeño submarino Vesikko, con capacidad para 20 personas, lanzado al mar en 1933 y que llegó a participar en la II Guerra Mundial. Se puede entrar, y si no lo haces, al menos te aconsejo que lo admires desde fuera.

Submarino Vesikko

3.- Pasado el puente que une dos de las islas, se atraviesa una zona de túneles de la antigua fortaleza y se llega a la Plaza de Armas, con un bonito sepulcro de Ehrensvärd en centro.



4.- Dique Seco
Algo así como los astilleros. Es uno de los más antiguos del mundo (1760) que aún sigue en funcionamiento. En realidad es como un astillero, donde con un poco de suerte, podrás ver cómo reparan algún barco antiguo con casco de madera.



5.- La zona final de la isla, es la parte más espectacular a nivel visual y la elegida por los finlandeses para darse un baño o hacer un pic-nic en familia. En esta zona se encuentran un buen número de vestigios de las antiguas líneas defensivas: las murallas en forma de estrella, los bastiones, los cañones de época rusa y la Puerta del Rey, llamada así por ser el lugar en el que desembarcó el rey Adolfo Federico de Suecia en su primera visita a Suomenlinna.


En esta zona también se encuentran los antiguos bunkers que, hoy en día cubiertos de vegetación, recuerdan a las casas de los hobbits del Señor de los Anillos.

¿Qué te ha parecido nuestra ruta por la Isla Suomenlinna? Para mí, está entre los imprescindibles de Helsinki. ¿Quieres conocer algo más sobre la desconocida y fascinante Finlandia? Aquí te dejo nuestros enlaces:

  • Finlandia. Aspectos prácticos y curiosidades
  • Helsinki
  • Lahti
  • Gastronomía
  • El Kuningatie - "el camino de los reyes"
  • La ruta de los 1000 lagos
  • Finlandia. Los planes
  • Nosotros en Finlandia


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Nuevas Entradas
Anteriores Entradas

Sobre nosotros


Nos gusta viajar, ése es el punto de partida.
Invertir en viajar, es una gran inversión, y si te acompañan tus hijos, les estarás haciendo el mejor de los regalos, pues cada viaje es una experiencia que os acompañará toda la vida.
Aquí podrás descubrir qué ver y hacer en nuestros lugares de destino, y te servirá para organizar tus propias escapadas.

Buscar ...

Etiquetas

  • EE.UU.
  • España
  • Islas Británicas
  • Prepara tu viaje
  • Resto de Europa
  • Resto del Mundo

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Entradas recientes

Publicidad

Archivos del Blog

  • enero 2023 (3)
  • diciembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (7)
  • julio 2022 (7)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (3)
  • febrero 2022 (3)
  • enero 2022 (7)
  • diciembre 2021 (11)
  • noviembre 2021 (5)
  • octubre 2021 (3)
  • septiembre 2021 (9)
  • agosto 2021 (18)
  • julio 2021 (10)
  • junio 2021 (17)
  • mayo 2021 (19)
  • abril 2021 (18)
  • marzo 2021 (15)
  • febrero 2021 (14)
  • enero 2021 (9)
  • diciembre 2020 (2)
  • noviembre 2020 (2)
  • octubre 2020 (4)
  • agosto 2020 (2)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (2)
  • febrero 2020 (4)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (4)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • marzo 2018 (1)

Vistas de página en total

Facebook Twitter Instagram
SIGUEME EN @INSTAGRAM

Created with by BeautyTemplates | Distributed by Blogger