facebook twitter instagram

Escapando-nos de viaje

Viajar es tu mejor inversión

  • Inicio
  • Prepara tu viaje
  • España
  • Islas Británicas
  • Resto de Europa
  • EE.UU
  • Resto del mundo
Florencia es la capital de la Toscana, al pensar en ella, lo primero que nos viene a la cabeza es el arte del Renacimiento por doquier, está llena de palacios, iglesias y museos con obras del trecento, quattrocento y cinquecento. Precisamente, por ser tal la riqueza artística que concentra Florencia, es importante planificar muy bien la visita antes de emprender el viaje, porque además, son tremendas las colas para entrar a los museos y monumentos.


Florencia es un destino al que no puedes ir sobre la marcha. Conforme camines te darás cuenta que es una ciudad en la que todo su centro histórico parece un museo al aire libre, pues han sabido mantener todo el esplendor de su gran pasado.


Una ciudad que destaca por estar llena de obras maestras del arte, iglesias y edificios de mármol blanco, plazas llenas de esculturas y monumentos, preciosos puentes sobre el río Arno, además de una gastronomía casi insuperable que la convierten en una de las ciudades que ver antes de morir.


Yo había estado ya unas tres o cuatro veces, pero mi chati no, así que aprovechando que estábamos en Roma, nos cogimos un tren y pasamos allí el día. Hacer algo así es un poco descabellado si no lo llevas muy bien planificado y compradas con antelación las entradas para, al menos, los Uffizi, la Galería de la Academia y la cúpula del Duomo.

Un muy buena opción para empezar tu aventura por Florencia, es apuntarte a un tour en español, es gratis y te pedirán que colabores con la voluntad (nosotros solemos dar unos 10€ cada uno).



Qué ver y hacer - Los 10 imprescindibles

1.- Piazza del Duomo (Duomo, Campanile y Battisteiro)
2.- Ponte Vecchio
3.- Plaza de la Signoria y Palazzo Vecchio
4.- Galería Uffizi
5.- Galería de la Academia
6.- Piazza y Iglesia de Santa Croce
7.- Iglesia de Santa María Novella
8.- Capilla de los Médici
9.- Plaza de la República
10.- Piazzale de Michelangelo
11.- Los jardines de Boboli


1.- Piazza del Duomo (Duomo, Campanile y Battisteiro)

La Piazza del Duomo es un conjunto monumental con varios edificios y rincones de gran belleza: el conjunto está formado por el Duomo, el Campanile y el Baptisterio.


La Catedral de Santa María del Fiore o Duomo, con su impresionante cúpula de Brunelleschi (S. XV) destaca por encima de la silueta de la ciudad. Merece la pena entrar tanto para ver las escenas pintadas del juicio final en el interior de la cúpula, como subir a la misma para disfrutar de las mejores vistas del centro de Florencia.

Terminada de construir en 1887, la fachada del Duomo, también merece que le dediques un tiempo.



Una interesante opción para conocer la historia de la catedral es reservar esta visita guiada en español o este tour que incluye la subida a la cúpula.


           

El Battisterio di San Giovani es el edificio más antiguo de la plaza y tiene unos mosaicos preciosos en el interior. Aunque lo que más impresiona es la Puerta del Paraíso de Ghiberti, en la que se representan escenas del Antiguo Testamento en 10 paneles de bronce (siglo XV), tardó 20 años en terminarlas.




El Campanile de Giotto es el campanario de la catedral y tiene una altura de casi 85 metros. Es otro de los mejores miradores de Florencia y con una decoración que lo convierte en uno de los campaniles más bonitos de Italia.



2.- Ponte Vecchio

Sobre el río Arno se alza uno de los puentes medievales más bonitos del mundo, el Ponte Vecchio. Sus casas colgantes en los laterales, que se han convertido en joyerías y otras tiendas de lujo, hoy en día, forman parte de su gran atractivo.


Este fue de los pocos puentes que no se destruyeron durante la Segunda Guerra Mundial y por el que cruza el famoso corredor vasariano, un pasadizo que utilizaban los Médicis para ir del Palacio Vecchio al Palacio Pitti, sin tener que salir a la calle.

Florencia está llena de rincones con historia y secretos, una buena opción para descubrirlos es reservar una visita guiada en español que incluye la Galería de la Academia y de Uffizi o este free tour por Florencia ¡Gratis!, ambos considerados dos de los mejores tours y excursiones desde Florencia.


Recorrer el Ponte Vecchio es una de las imágenes icono de Florencia y, sin duda, uno de los rincones más visitados por los turistas.



3.- Plaza de la Signoria y Palazzo Vecchio

La Piazza della Signoria, junto a la del Duomo, es la plaza más famosa de Florencia. Por un lado la Logia llena de esculturas, el Palacio Vecchio y su torre enorme, la fuente de Zeus y como broche las terrazas de los restaurantes, desde las que puedes admirar todas estas obras de arte y monumentos mientras disfrutas del aperitivo.


Sus edificios, monumentos y esculturas la convierten en un verdadero museo al aire libre. Sus lugares más destacadas son el Palazzo Vecchio con su impresionante Sala del Cinquecento, la Logia dei Langi en la que destaca el Perseo con la cabeza de Medusa, las esculturas de mármol de Hércules y Caco y sobre todo la del David de Miguel Ángel, la original se encuentra en la Galería de la Academia, y la impresionante Fuente de Neptuno.

El Palacio Vecchio es la sede del Ayuntamiento de la ciudad y se puede visitar por dentro. El recorrido comienza en el Salón del Cinquecenteo. A lo largo de varios pisos se suceden los salones recubiertos de bóvedas. Aquí se guarda la auténtica Judith de Donatello. Otro de los imprescindibles es la torre para contemplar unas vistas perfectas de la ciudad.

Además de recorrer los fastuosos salones conocidos como Cuartos Monumentales, también tienes la opción de apuntarte a la visita guiada de los itinerarios secretos del Palazzo Vecchio. Se trata de una visita especial la que pasearás por rincones y estancias no abiertos para el público en general.


4.- Galería Uffizi

La Galería Uffizi contiene una de las colecciones de arte más importantes del mundo. Construido en un principio como un palacio para los Médicis se ha convertido en un museo con grandes obras de arte de Leonardo da Vinci y otros grandes artistas italianos. Algunas de las más destacadas son Baco de Caravaggio, El Nacimiento de Venus de Botticelli, Tondo Doni o Sagrada Familia de Miguel Ángel, La Anunciación de Leonardo da Vinci, La Venus de Urbino de Tiziano y La Virgen del Jilguero de Rafael, entre otros muchos.


Si te gusta el arte y tienes que elegir solo un sitio para entrar a visitarlo, de entre todos los museos e iglesias con entrada de pago en Florencia, la Galería de los Uffizi debiera ser tu elección. Eso sí compra la entrada por adelantado. Una buena alternativa para evitar las grandes colas y no perderse nada es reservar una visita guiada en español o coger este ticket de entrada rápida.


5.- Galería de la Academia

La Galería de la Academia es uno de los museos fundamentales en Florencia, aquí encontrarás la escultura más famosa del mundo, el David, la obra maestra de Miguel Ángel que muestra, en mármol blanco, a David antes de la lucha con Goliat.


Además de obras de otros autores, es curioso también poder ver varias obras inacabadas de Miguel Ángel, como los 4 prisioneros. Puedes evitar las colas reservando una visita con un experto guía en español o coger este ticket de entrada rápida. Sin duda debes comprar las entradas por anticipado, es fundamental pues tendrás acceso prioritario, no obstante, ármate de paciencia en la cola de la entrada, en los pasillos llenos de gente y con los turistas haciendo selfies alrededor de la escultura del David.


Si no compras por adelantado además de tener que esperar muchísimo más tiempo para entrar, es muy posible que te quedes sin poder visitar el museo o monumento de turno.


6.- Piazza y Iglesia de Santa Croce

La Piazza de la Santa Croce de forma rectangular, rodeada de grandes palacios y con una estatua de Dante Alighieri, destaca por su gran ambiente y por ser uno de los lugares más visitados de la ciudad.

La Iglesia de Santa Croce, sede de los franciscanos, es conocida como el Panteón de las glorias italianas y alberga las tumbas de personajes ilustres como Miguel Ángel, Galileo Galiei, Maquiavelo o Lorenzo Ghiberti, además del cenotafio de Dante Alighieri.


Una opción interesante para conocer la historia de esta preciosa iglesia es reservar esta visita con un guía en español que incluye la entrada.


7.- Iglesia de Santa María Novella

Cerca de la estación de tren encontramos una de las iglesias más importantes y bonitas, la Iglesia de Santa María Novella, un remanso de paz en medio del bullicio de la ciudad. Esta iglesia no está tan llena de turistas como el Duomo o las calles del centro. Los frescos que decoran el interior son una auténtica maravilla. También es el lugar en el que hay enterrados muchas figuras relevantes de la sociedad italiana del siglo XIX.


Con una preciosa fachada de mármol blanco y verde, es la sede de los dominicos de la ciudad. En su interior, en forma de cruz latina, puedes encontrar grandes obras de arte como el fresco de La Trinidad, el Crucifijo de Brunelleschi en la capilla Gondi y la Natividad de María en los frescos de la capilla Tornabuoni.


8.- Capilla de los Médici

La Capilla de los Médici forma parte del complejo de San Lorenzo, que incluye también la basílica. Aunque no destaca por su exterior, su interior te dejará boquiabierto, sobre todo al entrar en la Capilla de los Príncipe, una sala octogonal de mármol y piedras semipreciosas que es la cripta en la que descansan algunos de los grandes de la familia Médici, la familia más poderosa de Florencia durante muchos años.


Tampoco puedes perderte la Nueva Sacristía, diseñada por Miguel Ángel.


9.- Plaza de la República

La Plaza de la República está en el centro comercial de Florencia. Es una de las plazas más grandes de la ciudad. Aquí se juntan las principales calles de la antigua ciudad romana. A partir de la edad Media esta plaza se convirtió en el centro comercial de la ciudad y a día de hoy se encuentran las tiendas y locales más famosas de Florencia. En alguno de esos cafés se dan cita literatos e intelectuales de la ciudad. La plaza está rodeada por grandes palacios y tiendas prestigiosas. A modo de puerta de entrada, tienen un arco triunfal.



10.- Piazzale de Michelangelo

Subir al atardecer andando desde el centro o en autobús es una de las mejores cosas que hacer en Florencia. Desde esta plaza tendrás las mejores vistas panorámicas de Florencia, además de poder disfrutar de un ambiente único y un tanto alejado del centro de la ciudad.


La plaza fue construida como homenaje al gran artista Miguel Ángel y en el centro hay copias del David y de las cuatro estatuas de Miguel Ángel que se encuentran en la Capilla de los Médicis. Si subes un poco más, llegarás a la Basílica de San Miniato al Monte, uno de los mejores ejemplos de románico en Florencia y, también, con buenas vistas de la ciudad.



Además de este mirador, en Florencia hay otros miradores, cúpulas y torres, desde las que obtendrás espectaculares vistas de la ciudad, de algunos de ellos ya te hemos hablado:

  • Cúpula del Duomo de Florencia. La mejor vista desde una torre en el centro de Florencia.
  • Campanario de Giotto. La segunda opción desde el complejo del Duomo.
  • La Torre d’Arnolfo. Florencia a vista de pájaro desde la plaza de la Señoría.
  • Plaza San Michelangelo. Las vistas más bonitas del skyline de Florencia.
  • San Miniato al Monte. Vistas de Florencia desde el otro lado del Arno.


11.- Los jardines de Boboli

En Florencia hay unos cuantos jardines y parques repartidos por la ciudad. Sobre todo al otro lado del río Arno. Los jardines de Boboli pueden parecer un parque normal, como muchos otros. Sin embargo su superficie de casi 10 hectáreas lo sitúa como uno de los más grandes de Europa en el interior de una ciudad. Aunque lo que lo hace diferente es que es el primer parque-jardín creado en terrazas, el precursor del jardín all’italiana, un ejemplo imitado luego por los grandes palacios de Europa como Versalles.


Situado detrás del Palacio Pitti, es el lugar perfecto para pasear, relajarse y desconectar de la ciudad. En este jardín renacentista encontrarás desde un anfiteatro hasta grutas, fuentes y esculturas, entre otros muchos lugares de interés.

Las grutas de la Grotta Grande y la Grotto di Buontalenti son una maravilla, aunque también puedes disfrutar del bonito Jardín de los Caballeros, el Kaffeehaus y recorrer el Viottolone, una avenida llena de estatuas y cipreses hasta el Isolotto. Una forma interesante de conocer la historia y no perderte nada de estos jardines es reservar esta visita con un guía en español que incluye la entrada.



Bueno, y hasta aquí nuestros 10 imprescindibles, habría alguno más que añadir, pero para una primera visita es mucho más que suficiente. Por supuesto, no olvides tocarle el hocico al porcellino. Dice la leyenda que pasar la mano por el morro de este jabalí te dará fortuna y hará que regreses a la ciudad. La fontana del porcellino está situada en la Piazza del mercato nuovo, muy cerca de la Signoria. Este es uno de los lugares más transitados por los turistas, y en la plaza puedes aprovechar para comprar unos souvenirs.

                         

¿Qué más hacer? Pues lo más importante para nosotros en cualquier viaje: disfrutar de la ciudad.  Piérdete por sus calles, disfruta su gastronomía (no te pierdas los helados, espectaculares), tómate una pinta, una birra Moretti en este caso, en definitiva, piérdete y disfruta, para eso son nuestras escapadas.

                         



Si todavía disponéis de tiempo, no dudéis en reservar una visita guiada o excursión por los alrededores, aquí te dejo excursiones por Toscana, las cuales partiendo de tu estancia en Florencia, te llevan a destacados rincones como Pisa, Siena o San Gimignano.

Si quieres más información sobre otras ciudades italianas, visita nuestras entradas:

  • Milán
  • Venecia
  • Roma
  • Pisa
  • ... y por supuesto, visita: La Bella Italia

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Éstas han sido nuestras las vacaciones del verano. Mi chati, miniyó y yo cogimos el avión Alicante - Helsinki. Compramos los billetes con Norwegian a principios del mes de abril, nos costaron (ida y vuelta) unos 600€. El coche de alquiler con Europcar por unos 400€. El alojamiento, finalmente, fue en Lahti, a través de Airbnb, 7 noches por unos 700 y digo finalmente, porque nuestra idea inicial era alquilar una cabaña en la zona de los lagos, pero se nos echó el tiempo encima y, a finales de mayo ya no quedaba nada asequible, así que alquilamos un apartamento chulísimo con un anfitrión que nos hizo sentir como en casa: nuestro amigo Juhani.


Gracias a Juhani conocimos, de primera mano, las costumbres de Finlandia, nos llevó a su casa, nos invitó a almorzar, estuvimos en su cabaña del lago disfrutando de la sauna y los baños en el propio lago (no me preguntes la temperatura del agua...), nos ayudó a planificar la excursión por el lago Päijanne, hizo que Papá Noel viniese a conocer a miniyó, y otras tantas cosas que nunca podremos agradecerle lo suficiente. Una de esas personas que en un momento dado se cruzan en tu vida y las recuerdas siempre. Gracias Juhani.


Como decíamos, situamos nuestro centro de operaciones en LAHTI, a unos 100km de Helsinki y unos 90 minutos de trayecto en coche. La idea era recorrer sus alrededores y, especialmente, la zona de los 1000 lagos, tratando de no hacer trayectos superiores a 90 minutos en coche, pues miniyó cuando lleva más de una hora empieza a cansarse. Así que la idea era visitar cada día un lugar o hacer una pequeña ruta circular, y volver a media tarde a nuestro apartamento.



Si quieres más información pincha aquí: Qué ver y hacer en Finlandia, mucho más que Rovaniemi y la casa de Papá Noel



Día 1: Aeropuerto – Lahti.

Efectivamente, nos situamos en la casa, recorrimos el centro de la ciudad para situarnos un poco y aprovechamos para comprar. No nos acostamos muy tarde, pues el avión salió temprano de Alicante y teníamos que reponer fuerzas, Juhanni tenía planes para nosotros al día siguiente.


Si quieres más información sobre Lahti, pincha AQUÍ.



Día 2: Región de los 1000 Lagos.

Iniciamos la jornada visitando la casa de campo que Juhanni tiene entre Lathi y la zona del lago Päijänne, no sabría decirte dónde exactamente... donde nos agasajó con un suculento aperitivo y nos enseñó los alrededores. Tiene algunos manzanos con los que realiza zumo que envasa y le dura para todo el año, si te alojas en su casa siempre tendrás disponible en la nevera, totalmente natural y exquisito. 


Quedamos con él para, al día siguiente y nos fuimos a comer a un sitio muy chulo que vimos de pasada la tarde antes. Era como un trocito de Estados Unidos perdido en medio de Finlandia, con sus coches accidentados, sus autobuses amarillos y su expendedor de gasolina. Comimos dentro de un autobús temático, hamburguesas, por supuesto.


           

Por la tarde hicimos una ruta circular por el parque natural donde vivimos otro de esos momentazos que te surten de fotos durante años y años...



Día 3: Región de los 1000 Lagos.

Iniciamos el día con Juhanni visitando la granja Kilkkilan, donde miniyó disfrutó como una enana, y aprovechamos para comprar las famosas salchichas con las que nos haríamos una barbacoa en la casa del lago.


Además de tener una zona de juegos y muchos animales, miniyó aprendió a ordeñar una vaca!!!! Sí, sí... Papa Noel hizo acto de presencia para ayudarle a dar de comer a los renos y, antes de irse, le hizo un regalo que todavía guarda con mucho cariño.

   


De allí nos fuimos a la casa del lago, a vivir la famosa experiencia finlandesa: sauna-lago-sauna-lago... así hasta que el cuerpo dijo basta, ninguno pudimos resistirnos a probar la experiencia, incluso miniyó fue una valiente.

     

Como puedes imaginar, los cambios de temperatura abrieron nuestro apetito... entonces llegó el momento de la barbacoa. Fue un día inolvidable, el mejor del viaje, hicimos fotos chulísimas, de esas que permanecen durante años como fotos de perfil en las redes sociales.


Por la tarde, ya en Lathi, nos acercamos a la zona del puerto para ubicar el barco con el que, dos días después, haríamos un crucero por el lago.

Día 4: Helsinki – Isla Suomenlinna.

En Helsinki visitamos la zona del muelle, la catedral (aunque no entramos dentro), comimos en el mercadillo del puerto, donde también compramos la mayor parte de los souvenirs del viaje, chulísimos por cierto.


Allí mismo, es desde donde se coge el barco hacia la isla Suomelina. Lo de subir en barco, si no lo haces habitualmente, tiene su atractivo. Para nosotros la visita a la isla fue lo mejor de Helsinki, con sus dunas tipo casitas de los Hobbit... Y eso que nos llovió, y bastante.

         

Si quieres saber más sobre la Isla Suomenlinna, pincha AQUÍ.


Día 5: Crucero por el lago Päijänne.

El día antes nos acercamos por la tarde, a la zona del puerto de Lathi para ubicar el barco con el que haríamos el crucero por el lago.


Pues dicho y hecho, cogimos el barco en Lathi y tras el crucero por el lago nos dejó en Heinola, desde donde cogimos un bus de línea hasta Lathi de nuevo.


Lo mejor del trayecto fue la comida del barco: había un buffet, con lo que pudimos probar un poco de todo lo que todavía no habíamos probado, salmón, arce, ahumados... e incluso típicos postres. Muy recomendable, no lo dudes, si coges el barco come en él.


Día 6: Ruta del Camino del Rey

Hicimos parte de la ruta: Hamina – Kotka – Lousiisa – Porvoo, muy recomendable.



Si quieres saber más sobre "el camino de los reyes", pincha AQUÍ.



Día 7: Helsinki, Parque de atracciones Linnanmäki

El último día hbíamos planeado bien ir a Hammeenlinna, o bien coger el ferry a Tallín, pero nos pareció que sería mucha paliza para "miniyó" que empezada a estar muy cansada, así es que cruzamos el dedos y nos fuimos hacia el parque de atracciones confiando en nuestra buena suerte y esperando que Papá Nöel aún estuviese allí, pero no, Papa Nöel ya solo está en Rovaniemi... 


No obstante, el Parque de atracciones tiene un acuario en el que "miniyó" disfrutó como una enana... Vimos estrellas de mar, tiburones, esqueletos de ballenas, caballitos de mar...




Día 8: Regreso Alicante

La vuelta a Alicante fue sin dificultades, con ganas de llegar... Como siempre, el último día ya quieres que pase pronto para llegar a casita. "Hogar dulce hogar", por mucho que nos guste viajar, nada como estar en casa...


A la llegada teníamos el coche en el parking, últimamente hemos visto que es lo mejor, si lo reservas con antelación te sale una semana por unos 35€, sabes que cuando llegues el coche estará allí y no tienes que molestar a nadie para que vaya a recogerte. El taxi sería otra opción, pero si contamos la ida y la vuelta, a nosotros nos sale más económico dejarlo en el parking.

Y bueno, con todo esto creo que ya tenéis información más que suficiente para empezar a planear vuestro viaje a Finlandia, pero si necesitas más, visita nuestras páginas, y no dudes en preguntarnos:

  • Finlandia. Aspectos prácticos y curiosidades
  • Gastronomía
  • Helsinki & Isla Suomenlinna.
  • Lahti
  • Visita a Tallin desde Helsinki
  • Ruta del "Camino del Rey"
  • La zona de los 1000 lagos
  • Nosotros en Finlandia

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Nuevas Entradas
Anteriores Entradas

Sobre nosotros


Nos gusta viajar, ése es el punto de partida.
Invertir en viajar, es una gran inversión, y si te acompañan tus hijos, les estarás haciendo el mejor de los regalos, pues cada viaje es una experiencia que os acompañará toda la vida.
Aquí podrás descubrir qué ver y hacer en nuestros lugares de destino, y te servirá para organizar tus propias escapadas.

Buscar ...

Etiquetas

  • EE.UU.
  • España
  • Islas Británicas
  • Prepara tu viaje
  • Resto de Europa
  • Resto del Mundo

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Entradas recientes

Publicidad

Archivos del Blog

  • enero 2023 (3)
  • diciembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (7)
  • julio 2022 (7)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (3)
  • febrero 2022 (3)
  • enero 2022 (7)
  • diciembre 2021 (11)
  • noviembre 2021 (5)
  • octubre 2021 (3)
  • septiembre 2021 (9)
  • agosto 2021 (18)
  • julio 2021 (10)
  • junio 2021 (17)
  • mayo 2021 (19)
  • abril 2021 (18)
  • marzo 2021 (15)
  • febrero 2021 (14)
  • enero 2021 (9)
  • diciembre 2020 (2)
  • noviembre 2020 (2)
  • octubre 2020 (4)
  • agosto 2020 (2)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (2)
  • febrero 2020 (4)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (4)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • marzo 2018 (1)

Vistas de página en total

Facebook Twitter Instagram
SIGUEME EN @INSTAGRAM

Created with by BeautyTemplates | Distributed by Blogger